dc.contributor.author | Uruguay. Mujer y Salud | |
dc.date.accessioned | 2016-09-05T22:52:08Z | |
dc.date.available | 2016-09-05T22:52:08Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/865 | |
dc.description.abstract | Esta publicación sobre el estado de situación y desafíos de los servicios de salud sexual y reproductiva (incluidos los servicios de aborto) en el departamento de Salto, se inscribe en el marco de los estudios realizados desde el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU, se trata de un estudio de carácter exploratorio al representar el inicio de un proceso de investigación sobre la incorporación del aborto en los servicios de salud sexual y reproductiva dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud.
El estudio y la publicación fueron posibles gracias al apoyo de Médicos del Mundo – Francia y de la International Women Health Coalition (IWHC).
Dada la naturaleza del estudio, se utilizaron como técnicas de investigación las entrevistas en profundidad y análisis documental. Las entrevistas fueron realizadas a diversos actores clave del sistema de salud: autoridades departamentales de salud, equipos de dirección de los dos prestadores, equipos multidisciplinarios de salud sexual y reproductiva, profesionales de la salud objetores y no objetores e integrantes de organizaciones de la sociedad civil.
Los hallazgos obtenidos a través del estudio en Salto dan cuenta tanto de cambios positivos a nivel de los equipos profesionales que han asumido con compromiso la implementación de la salud sexual y reproductiva dentro de la atención en salud, como también permitió identificar importantes barreras que afectan a las mujeres del departamento en el ejercicio de sus derechos. La objeción de conciencia realizada por la totalidad de los profesionales de la ginecología de la localidad, es una de las barreras más importantes para el acceso al servicio pero también un factor que contribuye a mantener el estigma y la discriminación sobre la práctica del aborto, sobre las mujeres que lo solicitan y sobre otros profesionales que integran los equipos. | es_ES |
dc.description.uri | http://www.mysu.org.uy/wp-content/uploads/2015/08/2014a-Informe-Salto.pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Observatorio en género y salud sexual y reproductiva, MYSU | es_ES |
dc.subject | Uruguay | es_ES |
dc.subject | Salud sexual y reproductiva | es_ES |
dc.subject | Servicios de salud | es_ES |
dc.subject | Servicio de salud sexual y reproductiva | es_ES |
dc.subject | Aborto seguro | es_ES |
dc.title | Estudio 2013-2014: Estado de situación y desafíos en aborto y salud sexual y reproductiva en el departamento de Salto | es_ES |
dc.type | Technical Report | es_ES |