El propósito de RepoCLACAI es centralizar el archivo, preservar, y brindar acceso al conocimiento sobre aborto generado por las instituciones o grupos participantes o adherentes al consorcio. Esta iniciativa está orientada a estimular la colaboración, facilitar el acceso a la información y el conocimiento en tiempo oportuno y así permitir el enriquecimiento de los procesos relacionados con la actualización, el aprendizaje, la investigación, la enseñanza, el advocacy y la toma de decisiones en salud pública en el campo del aborto en la región latinoamericana.
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Aborto en tiempos de Covid19
Antiderechos
Autocuidado y Prevención del Desgaste Profesional
Conferencias
Materiales Informativos
Multimedios
Niñas menores de 15 años con embarazo no intencional
Publicaciones de instituciones participantes
Recursos de CLACAI
Recursos de la Campaña Niñas No Madres
Recursos Jurídicos
Recursos sobre SSR en tiempos de Zika
Situación del aborto
Telesalud para el avance del aborto seguro
Recently Added
-
Guía de consulta rápida para profesionales de la salud que brinda servicios de aborto y postaborto. Elementos clave para la atención a mujeres en situación de aborto.
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2023-05)Contiene tres temas para brindar una atención de calidad basada en evidencia científica a usuarias que requieren un aborto seguro; de cada tema se cita información clave y relevante: Bloque 1 Marco general para la atención ... -
Derechos sexuales y reproductivos. Una mirada al sistema de justicia uruguayo Abracinskas Lilián
(Mujer y salud en Uruguay- MYSU, 2023-05)Tiene como objetivo conocer el estado de situación en el sistema de justicia del país, con miras a explorar las capacidades y oportunidades de litigio estratégico en materia de derechos sexuales y reproductivos, como parte ... -
Uruguay. “Derechos de las personas LGBTIQA+” en cifras
(Mujer y salud en Uruguay- MYSU, 2023)Durante 2023, desde el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de MYSU se decidió elaborar un material que diera cuenta del estado de situación de los derechos de las personas LGBTIQA+ en Uruguay. ... -
Violencia obstétrica en cifras
(Mujer y salud en Uruguay- MYSU, 2022)Durante el segundo semestre de 2022, desde el Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva de Mujer y Salud en Uruguay se realizó una encuesta online sobre experiencias vividas en el país durante la atención ... -
Los dilemas de la objeción de conciencia en salud, desde su impacto en los servicios de salud sexual y reproductiva
(Mujer y salud en Uruguay- MYSU, 2021)Artículo en base a los estudios del Observatorio Nacional en Género y Salud Sexual y Reproductiva (SSR) de MYSU, datos oficiales y bibliografía referencia en materia de objeción de conciencia en el campo de la Salud Sexual ...