Informes y declaraciones de sociedad civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 198
-
Salud y bienestar: argumentos para acceder a procedimientos de aborto legal en México
(IPAS Centroamérica y México (CAM), 2021-04)Este material está dirigido al personal de salud del sector público y privado, así como a estudiantes y pasantes de las carreras de medicina y enfermería, para promover la efectiva implementación de los servicios de aborto ... -
Acceso a Salud Sexual y Reproductiva durante la pandemia
(Corporación Miles, 2020)Con la finalidad de observar cómo ha sido el acceso de las personas a la salud sexual y reproductiva durante la pandemia, qué prestaciones se han visto más afectadas y cómo las personas han podido observar estas dificultades. ... -
Tercer Informe sobre Derechos, Salud Sexual y Reproductiva y Violencia de Género en Chile
(Corporación Miles, 2021-04)Este informe pretende responder dos dimensiones relacionadas con los marcos para La justicia sexual y reproductiva, entendida como el completo bienestar físico, mental, espiritual, político, social y económico de las ... -
Violencia sexual, embarazos forzados y acceso a servicios de salud en el contexto de la pandemia del Covid-19
(2020)Informe de las solicitantes sobre la audiencia temática regional celebrada de manera virtual el 8 de octubre de 2020, en el marco del 177º período de sesiones ordinario de la CIDH. Esta audiencia temática permitió la ... -
Salud reproductiva y glifosato en el contexto de conflicto armado
(Centro de Derechos Reproductivos, 2021)La conveniencia de uso del glifosato mediante aspersiones aéreas como parte del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante aspersión aérea con el herbicida Glifosato (en adelante PECIG) ha sido ... -
Informe sobre las decisiones del Grupo de trabajo sobre la detención arbitraria de ONU que pone de relieve 4 casos de mujeres criminalizadas en El Salvador por tener una emergencia obstétrica.
(Centro de Derechos Reproductivos; Colectivo Feminista; CEJIL, 2021)El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas pidió a El Salvador la liberación y reparación, sin dilación, de cuatro mujeres criminalizadas por sufrir emergencias obstétricas, al considerar sus ... -
Documentación sobre caso de fallecimiento de adolescente de 14 años en Uruguay en marco de proceso de aborto legal
(2021)Denuncian la muerte de una adolescente de 14 años por aborto. El posicionamiento que se hizo público contó con la adhesión inmediata de 53 organizaciones sociales de Uruguay, 53 redes e instituciones de América Latina y ... -
-
Situación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en México y Centroamérica
(IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020)Centroamérica es una región en la que el 49.56% del total de la población son mujeres. Guatemala es el país más poblado (16.9 millones) y con la tasa global de fecundidad más alta en la región (3.3).1 La región se caracteriza ... -
Resumen CIPD+25 La Cumbre de Nairobi. Análisis de los compromisos gubernamentales
(Federación Internacional de Planificación Familiar – IPPF, 2020)Este informe, Cumbre de Nairobi sobre la CIPD+25: Una hoja de ruta para cumplir la promesa analiza los compromisos asumidos por 137 gobiernos que participaron en la Cumbre e identifica patrones temáticos, brechas y tendencias ... -
La Cumbre de Nairobi sobre la CIPD+25. Análisis de los compromisos. Una hoja de ruta para cumplir la promesa. Américas informe regional
(Federación Internacional de Planificación Familiar – IPPF, 2020)Este informe, Cumbre de Nairobi sobre la CIPD+25: Una hoja de ruta para cumplir la promesa analiza los compromisos asumidos por 137 gobiernos que participaron en la Cumbre e identifica patrones temáticos, brechas y tendencias ... -
Ellas a cargo aborto con medicamentos
(Federación Internacional de Planificación Familiar -IPPF, 2020)Este informe analiza las oportunidades, retos y riesgos de proveer acceso al aborto con medicamentos. Parte central de este informe es garantizar el acceso a servicios integrales de salud sexual y reproductiva para todas ... -
"Del Hospital a la Cárcel. Consecuencias para las mujeres por la penalización, sin excepciones de la interrupción del embarazo en El Salvador. 1998 - 2019".
(Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, 2019-02)Este documento ha sido elaborado por la Agrupación Ciudadana para la Despenalización del Aborto de El Salvador con la finalidad de aportar información relevante y válida sobre el impacto de la actual legislación penalizadora ... -
Aborto seguro. Necesidades y oportunidades: Un análisis en tres ciudades de Colombia: Bucaramanga, Popayán y Tunja.
(Asociación Profamilia, 2020-12)La presente investigación indaga sobre los conocimientos de la población en general frente al aborto, a la vez que profundiza en las necesidades y oportunidades que tienen las personas usuarias y potencialmente usuarias ... -
La criminalización por aborto y otros eventos obstétricos en la Argentina: Informe
(Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Centro de Estudios Legales y Sociales. Centro Universitario San Martín., 2020)Este informe presenta un análisis de lo solicitado a Ministerios Públicos y Cortes provinciales informes oficiales sobre procesos iniciados por la figura penal de aborto, de homicidio, homicidio agravado por el vínculo ... -
El aborto desde la escucha: Datos para un debate urgente. Informe de atención de Línea Aborto. Información Segura
(Faldas R, 2020)"El aborto desde la escucha", elaborado a partir de la atención telefónica a la Línea Aborto: Información Segura, durante el año 2019. Presenta un análisis estadístico descriptivo sobre los datos recabados en la Línea ... -
La criminalización de mujeres por el delito de aborto en Honduras
(Somos Muchas: Por la libertad y la vida de las mujeres, Equipo de acompañamiento e investigación, 2020-01)Analiza las resoluciones del sistema de justicia hondureño y los requerimientos fiscales sobre casos judicializados de mujeres a las que se acusó de haber abortado en el periodo de 2006 a 2018, para obtener datos demográficos ... -
Declaración del IMAP sobre el COVID-19 y los derechos de salud sexual y reproductiva
(International Medical Advisory Panel, IMAP, 2020)El objetivo de esta declaración es orientar a las Asociaciones de Miembros de la IPPF y otras organizaciones de salud y derechos sexuales y reproductivos (SRHR) en el respaldo de la prestación sostenida de servicios de ... -
Conservadurismos religiosos en el escenario global: amenazas y desafíos para los derechos LGBTI
(Global Philanthropy Project, 2018-11)Este trabajo sistematiza y analiza algunas dimensiones claves del impacto de los conservadurismos religiosos sobre los derechos y comunidades LGBTI. Describimos y analizamos las principales estrategias, fuentes de ... -
Acelerar el avance: salud y derechos sexuales y reproductivos para todos
(Comisión Guttmacher-Lancet sobre salud y derechos sexuales y reproductivos, 2019)Establece el alcance de la todavía inconclusa agenda de la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR); articula una visión audaz y basada en la evidencia relativa a la SDSR que se fundamenta en los derechos ...