• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Planned Parenthood Global
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Planned Parenthood Global
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre aborto legal de personal de salud y operadores de justicia en el Ecuador

Thumbnail
Ver/
Estudio CAP aborto legal Ecuador 2022 (2).pdf (1.308Mb)
Fecha
2022-08
Autor
Larrea, Sara
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones, actitudes y prácticas de profesionales de salud y operadores/as de justicia sobre las causales de aborto legal en Ecuador. Para esto, se realizó un estudio transversal observacional usando encuestas en línea y entrevistas semiestructuradas. 104 profesionales de salud y 99 operadores de justicia participaron en el estudio. El estudio pone en evidencia el bajo nivel de conocimiento sobre la regulación del aborto legal tanto entre profesionales de salud como entre operadores de justicia. Asimismo, explora el nivel de acuerdo de las y los participantes con la criminalización y estigmatización del aborto y con la objeción de conciencia para profesionales de salud. El estudio muestra que aunque una importante proporción de profesionales de salud y operadores de justicia tienen formación, actitudes y prácticas basadas en derechos y favorables a la implementación de la nueva legislación sobre aborto en Ecuador, todavía existen vacíos en la formación, actitudes negativas y prácticas restrictivas de profesionales de salud y operadores de justicia respecto al aborto legal. Por estas razones es necesario fortalecer el trabajo de las instituciones estatales, la academia y las organizaciones de la sociedad civil para mejorar las condiciones en que los cambios legales respecto al aborto están siendo implementados, de manera que se asegure el acceso de las personas embarazadas al aborto en los casos en los que es legal.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1694
Colecciones
  • Planned Parenthood Global [3]
  • Artículos académicos [298]
  • 2. América Latina y el Caribe [884]
  • Implementación [124]
  • Ecuador [49]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Estudio cualitativo sobre principales rutas de acceso y barreras al aborto legal en Ecuador 

    Autor desconocido (Kaleidos-Centro de etnografía interdisciplinaria, 2022)
    Basado en entrevistas con representantes de organizaciones sociales, activistas y personal médico, así como en una revisión bibliográfica y documental, este estudio tuvo el objetivo de mapear las principales rutas y barreras ...
  • Thumbnail

    La objeción de conciencia en las residencias médicas: pautas para la reflexión y acción en la atención del aborto. 

    Ramón Michel, Agustina; Ariza, Sonia; Repka, Dana (Centro de Estudios de Estado y Sociedad-CEDES, 2021)
    El presente complementa el documento “Interrupción legal y voluntaria del embarazo: propuesta para la formación de especialistas en ginecología y obstetricia”. Para elaborarlo, se revisaron estudios de opiniones, creencias ...
  • Thumbnail

    La objeción de conciencia en las residencias médicas: pautas para la reflexión y acción en la atención del aborto. 

    Ramón Michel, Agustina; Ariza, Sonia; Repka, Dana (Centro de Estudios de Estado y Sociedad-CEDES, 2021)
    El presente complementa el documento “Interrupción legal y voluntaria del embarazo: propuesta para la formación de especialistas en ginecología y obstetricia”. Para elaborarlo, se revisaron estudios de opiniones, creencias ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook