• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Planned Parenthood Global
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • Planned Parenthood Global
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre aborto legal de personal de salud y operadores de justicia en el Ecuador

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Estudio CAP aborto legal Ecuador 2022 (2).pdf (1.308Mb)
Data
2022-08
Autor
Larrea, Sara
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones, actitudes y prácticas de profesionales de salud y operadores/as de justicia sobre las causales de aborto legal en Ecuador. Para esto, se realizó un estudio transversal observacional usando encuestas en línea y entrevistas semiestructuradas. 104 profesionales de salud y 99 operadores de justicia participaron en el estudio. El estudio pone en evidencia el bajo nivel de conocimiento sobre la regulación del aborto legal tanto entre profesionales de salud como entre operadores de justicia. Asimismo, explora el nivel de acuerdo de las y los participantes con la criminalización y estigmatización del aborto y con la objeción de conciencia para profesionales de salud. El estudio muestra que aunque una importante proporción de profesionales de salud y operadores de justicia tienen formación, actitudes y prácticas basadas en derechos y favorables a la implementación de la nueva legislación sobre aborto en Ecuador, todavía existen vacíos en la formación, actitudes negativas y prácticas restrictivas de profesionales de salud y operadores de justicia respecto al aborto legal. Por estas razones es necesario fortalecer el trabajo de las instituciones estatales, la academia y las organizaciones de la sociedad civil para mejorar las condiciones en que los cambios legales respecto al aborto están siendo implementados, de manera que se asegure el acceso de las personas embarazadas al aborto en los casos en los que es legal.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1694
Collections
  • Planned Parenthood Global [3]
  • Artículos académicos [295]
  • 2. América Latina y el Caribe [871]
  • Implementación [122]
  • Ecuador [47]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Estudio cualitativo sobre principales rutas de acceso y barreras al aborto legal en Ecuador 

    Autor desconhecido (Kaleidos-Centro de etnografía interdisciplinaria, 2022)
    Basado en entrevistas con representantes de organizaciones sociales, activistas y personal médico, así como en una revisión bibliográfica y documental, este estudio tuvo el objetivo de mapear las principales rutas y barreras ...
  • Thumbnail

    Experiencias y opiniones de los profesionales de la salud frente a la despenalización del aborto 

    Laza Vásquez, Celmira; Castiblanco Montañez, Ruth Alexandra (Rev Cub Salud Publica, 2013)
    La Sentencia C-355 del 2006 despenalizó el aborto en Colombia bajo tres situaciones específicas: cuando la gestación constituye peligro para la vida o la salud de la mujer, ante malformaciones del feto y cuando el embarazo ...
  • Thumbnail

    Peripecias en la lucha por el derecho al aborto 

    Vassallo, Marta (Católicas por el derecho a decidir de Argentina, 2015)
    Este volumen está dedicado a desarrollar distintos aspectos de los avances y obstáculos que enfrentaron las fuerzas a favor del derecho al aborto en Argentina. Se abre con un exhaustivo análisis del fallo de la Corte del ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook