Estudio cualitativo sobre principales rutas de acceso y barreras al aborto legal en Ecuador
Date
2022Metadata
Show full item recordAbstract
Basado en entrevistas con representantes de organizaciones sociales, activistas y personal médico, así como en una revisión bibliográfica y documental, este estudio tuvo el objetivo de mapear las principales rutas y barreras para el acceso al aborto legal en Ecuador. Existen tres formas principales para acceder al aborto: la ruta institucional, el acompañamiento feminista y la autogestión del aborto. La ruta legal está determinada por la Guía de Práctica Clínica para el Aborto Terapéutico (MSP, 2015) y por la ley que regula el aborto por violación. Las organizaciones feministas que brindan acompañamiento tienen prácticas diversas, pero todas están basadas en una ética feminista que pone a las mujeres en el centro de la atención. Mientras tanto, la autogestión del aborto es la práctica más común en el país e implica que las mujeres se hacen cargo de los costos y el cuidado del aborto. Las principales barreras para el acceso al aborto legal fueron clasificadas en las siguientes categorías, que se intersectan entre sí: barreras epistémicas, barreras educativas, barreras ligadas a la (des)información, barreras ligadas a la objeción de conciencia del personal de salud, barreras ligadas a la privacidad, barreras ligadas a las creencias religiosas, barreras ligadas a las creencias sobre la maternidad y el cuerpo de las mujeres, barreras ligadas a la burocratización y la manipulación del tiempo, barreras ligadas al miedo a represalias o falta de conocimiento por parte del personal de salud y barreras geográficas. El estudio concluye con una serie de recomendaciones que incluyen la implementación de estrategias y políticas públicas coordinadas e intersectoriales; la transformación de la educación del cuerpo médico y los servidores de salud y justicia; y la discusión amplia respecto a la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
Collections
- Planned Parenthood Global [3]
- 2. América Latina y el Caribe [856]
- Implementación [101]
- Informes y declaraciones de sociedad civil [150]
- Ecuador [38]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Realidades y retos del aborto con medicamentos en México
Sánchez Ramírez, Georgina; Veldhuis, Suzanne (San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México: El Colegio de la Frontera Sur, 2021-09-01)Contiene los siguientes temas: Capítulo I. Médicas, médicos y personal de farmacia frente al nuevo reto: 1. Auto-medicación para la interrupción voluntaria del embarazo en México y América Latina, Aníbal Faúndes y Laura ... -
Coaliciones y alianzas entre activistas feministas y el sistema de salud: relato de una experiencia situada en pos del derecho a abortar
Grosso, Belén; Zurbriggen, Ruth (ELA; CEDES, 2016)Socorristas en Red (feministas que abortamos) es una de las acciones colectivas por el acceso al aborto seguro con medicamentos, desarrollada por colectivas feministas radicadas en Argentina. Se conforma en el año 2012 ... -
“Becoming the woman she wishes you to be”: a qualitative study exploring the experiences of medication abortion acompañantes in thre regions in Mexico"
Veldhuis, Suzanne; Sánchez-Ramírez, Georgina; Darney, Blair G (Elsevier Inc., 2021-10)Los acompañantes son activistas que acompañan a mujeres que tienen abortos con medicamentos fuera de entornos clínicos. Se describen modelos de acompañamiento en tres estados de México: leyes de aborto, acceso y acompañantes, ...