• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Listar Materiales Informativos por tema 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Listar Materiales Informativos por tema
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Listar Materiales Informativos por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarMateriales Informativos por tema "Mortalidad materna"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-14 de 14

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Thumbnail

    Aborto provocado en condiciones de riesgo en Uruguay. Iniciativas Sanitarias contra el aborto provocado en condiciones de riesgo (ISCAPCR) La experiencia del modelo de reducción de daños en aborto inseguro 

    Briozzo, Leonel (Iniciativas Sanitarias; Dedos, 2008-04)
    El presente libro está estructurado en tres bloques. el primero, que abarca las tres secciones iniciales, describe en el capitulo 1 la estrategia de las iniciativas, muestra cuándo se produjo el punto de inflexión que ...
  • Thumbnail

    Conferencia Regional de Mujeres Líderes Muerte Materna: "Romper el silencio, sumar nuestras voces" 

    Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna (GTR) (GTR, 2010)
  • Thumbnail

    Cytotec e aborto: a polícia, os vendedores e as mulheres 

    Diniz, Debora; Madeiro, Alberto (2012)
    Este artigo analisa o comércio ilegal do medicamento abortivo misoprostol no Brasil, com base no estudo de dez casos que alcançaram o Ministério Público do Distrito Federal e Territórios entre 2004 e 2010. Os dados foram ...
  • Thumbnail

    Efectos de la legalización del aborto en Nepal 2001 - 2010 

    Vera, Claudio; Carvajal, Jorge (Rev. chil. obstet. ginecol., 2013)
    Antecedentes: El aborto fue legalizado en Nepal el año 2002, luego de esfuerzos de promoción de la salud resaltados por una alta mortalidad materna proveniente de aborto inseguro. Buscamos evaluar si la legalización conlleva ...
  • Thumbnail

    Emergency Obstetric Care: Strategy for Reducing Maternal Mortality in Developing Countries 

    Bhandari, TR; Dangal, G (2014)
    Twenty-five years have passed since the global community agreed in Nairobi to address the high maternal mortality by implementing the Safe Motherhood Initiative. However, every year nearly three million women die due to ...
  • Thumbnail

    Guía clínica para uso del misoprostol en ginecología y obstetricia 

    Oña Gil, José; Juárez Vilchez, José Pablo; Távara Orozco, Luis; Chávez Alvarado, Susana (2009)
    La presente guía de uso del misoprostol en ginecología y obstetricia, intenta contribuir a la reducción de la morbimortalidad materna, proporcionar lineamientos técnicos para uso del misoprostol en los establecimientos de ...
  • Thumbnail

    Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas 

    Fescina, R; De Mucio, B; Ortiz, E; Jarquin, D (OPS, 2012)
    El presente documento pretende ser una herramienta accesible y práctica para el abordaje de las situaciones de emergencia y urgencia obstétricas más frecuentes. Trata las principales causas de mortalidad materna, en el ...
  • Thumbnail

    Malentendidos sobre el efecto de la legalización del aborto 

    Faúndes, Anibal (Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú,, 2015)
    Las leyes sobre aborto son liberales en la mayor parte de los países desarrollados y muy restrictivas en países en desarrollo, particularmente América Latina, con dos excepciones. Organismos internacionales de Salud y ...
  • Thumbnail

    Mortalidad materna, aborto y salud en Uruguay: un escenario cambiante 

    Abracinskas, Lilian; López Gómez, Alejandra (MYSU, 2004)
    Estudio realizado por MYSU en el marco del proyecto regional de la Red feminista DAWN sobre reformas del sector salud, mortalidad materna y aborto en América Latina y el Caribe
  • Thumbnail

    Mujeres al límite. El peso de la emergencia humanitaria: vulneración de derechos humanos de las mujeres en Venezuela 

    Autor desconocido (Equivalencias en acción; AVESA;Asociación Civil. Mujeres en línea;CEPAZ-Centro de Justicia y Paz;FREYRA, 2018)
    El presente informe representa un esfuerzo colectivo por documentar la situación de los derechos humanos de las mujeres en Venezuela de cara a la grave crisis económica, política, social y humanitaria por la que atraviesa ...
  • Thumbnail

    Packages of interventions for family planning, safe abortion care, maternal, newborn and child health 

    World Health Organization (WHO, 2010)
    The evidence shows that high maternal, perinatal, neonatal and child mortality rates are associated with inadequate and poor quality health services. Evidence also suggests that explicit, evidence-based, cost effective ...
  • Thumbnail

    Petitorio por la urgente extensión de la implementación del Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y de las Adolescentes 

    Alianza Argentina para la Salud de la Madre, Recién Nacido y Niño (ASUMEN, 2012)
    Asumen (Alianza Argentina para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño) insta al Ministerio de Salud de la Nación y a los Ministerios de Salud Provinciales a que desplieguen todas sus capacidades y recursos ...
  • Thumbnail

    ¿Por qué el acceso a un aborto seguro y legal es un derecho? (Boletín legal extraordinario: Septiembre 2022 

    Autor desconocido (Acción por Igualdad, 2022-09)
    El aborto inseguro es definido como el procedimiento para terminar la gestación realizado por personas que no poseen las competencias necesarias o en un ambiente sin los mínimos estándares médicos. En Perú, un país en el ...
  • Thumbnail

    Salud y derechos sexuales y reproductivos en América Latina y el Caribe: desafíos y Oportunidades 

    Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna (GTR) (GTR, 2009)

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook