Mujeres al límite. El peso de la emergencia humanitaria: vulneración de derechos humanos de las mujeres en Venezuela

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2018xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
El presente informe representa un esfuerzo colectivo por documentar la situación de los derechos humanos de las mujeres en Venezuela de cara a la grave crisis económica, política, social y humanitaria por la que atraviesa el país. Se ha centrado en tres grandes áreas severamente afectadas por la crisis y por el serio déficit democrático que se refleja en instituciones venezolanas, a saber: salud, alimentación y violencia contra la mujer. La elaboración de este informe se fundamenta en la revisión documental de fuentes diversas, oficiales y no oficiales, así como medios de comunicación, incluyendo presupuestos asignados y ejecutados,así como cifras relacionadas con problemáticas fundamentales como mortalidad materna,está estrictamente restringido.Los hallazgos aquí presentados dan cuenta de cómo la crisis tiene un impacto desproporcionado y diferenciado sobre la vida de las mujeres, en un contexto donde el Estado venezolano ha optado por ignorar sus obligaciones en materia de derechos humanos.Desde la escasez de anticonceptivos e insumos de higiene menstrual,hasta los numerosos obstáculos existentes para su acceso a la justicia cuando son víctimas de la violencia machista, las mujeres enfrentan numerosos retos en el disfrute pleno de sus derechos más elementales sin que el Estado tome medidas efectivas al respecto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1109xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
- Recursos Informativos [112]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guía para proteger los derechos de mujeres y niñas durante la pandemia.
Women’s Worldwide; Amnistía Internacional; International Planned Parenthood Federation- IPPF (2020-04)Este documento es una hoja de ruta para el Estado, a nivel nacional y local, sobre las obligaciones de derechos humanos que tienen por haber ratificado diferentes tratados de derechos humanos, específicamente en relación ... -
Informe sobre la audiencia temática sobre el impacto de la Covid-19 en niñas y adolescentes “Violencia sexual, embarazos forzados y acceso a servicios de salud en el contexto de la pandemia del COVID-19”,
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (2021)Informe sobre la audiencia temática sobre el impacto de la Covid-19 en niñas y adolescentes “Violencia sexual, embarazos forzados y acceso a servicios de salud en el contexto de la pandemia del COVID-19”, celebrada de ... -
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Costa Rica
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (2015)Indica que a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo los Derechos Reproductivos fueron reconocidos como Derechos Humanos. Menciona (El Cairo, Egipto, 1994) y (la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing ...