• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Listar Materiales Informativos por título 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Listar Materiales Informativos por título
  •   RepoCLACAI Principal
  • Materiales Informativos
  • Listar Materiales Informativos por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Materiales Informativos por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 402-421 de 552

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Thumbnail

    Packages of interventions for family planning, safe abortion care, maternal, newborn and child health 

    World Health Organization (WHO, 2010)
    The evidence shows that high maternal, perinatal, neonatal and child mortality rates are associated with inadequate and poor quality health services. Evidence also suggests that explicit, evidence-based, cost effective ...
  • Thumbnail

    Para abortos seguros ¡Confía en el Misoprostol! Guía de uso 

    Reyes, Maribel; Sacsa, Denise (CLACAI, 2012)
    La guía se encuentra disponible en idioma español y en portugués. Este material es editado por CLACAI. Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro. Elaboración de contenidos: Maribel Reyes y Denise Sacsa Con los ...
  • Thumbnail

    Para las buenas conciencias 

    Barreda Solórzano, Luis de la (GIRE, 2006)
    ¿Es razonable mantener en los códigos penales figuras delictivas que jamás se aplican, nadie exige que se apliquen y no protegen en lo más mínimo el bien jurídico que teóricamente las justificarían, pero que en ...
  • Thumbnail

    Para no cometer errores. Estudio sobre el impacto de la falta de Educación Sexual en seis provincias de Ecuador. 

    Bolívar, Kalindy; Larrea Izaguirre, Sara (Fundación Desafío, 2025-02)
    Busca documentar el impacto negativo de la ausencia de educación sexual integral en el sistema educativo ecuatoriano, para generar insumos para la elaboración de una propuesta de cambio legal al respecto. Se usó una ...
  • Thumbnail

    La paradoja del desarrollo: el crecimiento económico, la carga de la inequidad y su impacto en la salud sexual y reproductiva en la región de LAC 

    Foro LAC. Coalición para Insumos de Salud Reproductiva (RHSC) (Reproductive Health Supplies Coalition, UNFPA, 2013)
    Con motivo de la Cumbre de Planifi cación Familiar a realizarse este mes en Londres teniendo como anfi trión a DFID, la Fundación Bill & Melinda Gates y otros socios, 15 organizaciones miembros del Foro LAC**, bajo los ...
  • Thumbnail

    Parir el derecho a abortar 

    Deza, Soledad (2021-03)
    Días antes de que terminara el período ordinario de sesiones legislativas el presidente Alberto Fernández cumplió su promesa de campaña electoral y envió al Congreso un proyecto propio para despenalizar y legalizar el ...
  • Thumbnail

    La participación ciudadana en el desarrollo legal de la política pública; a propósito del debate congresal por la despenalización del aborto por violación 

    Chávez Alvarado, Susana; Álvarez Álvarez, Brenda (Anales de la Facultad de Medicina, 2015)
    Durante los últimos años, la participación ciudadana ha ido ganando cada vez mayor importancia tanto en el desarrollo de leyes como en su aplicación a través de las políticas públicas y ello se expresa en los distintos ...
  • Thumbnail

    Participação política feminina na América Latina 

    Woischnik, Jan (Fundação Konrad Adenauer, 2018-05)
    Contiene los siguientes artículos: O Feminismo na política. Paridade e violência política de gênero na América Latina por Nélida Archenti y Laura Albaine. Nzinga Informativo: Redes comunicativas e organizacionais na formação ...
  • Thumbnail

    Patient-reported acceptability of receiving medication for abortion via telemedicine at Planned Parenthood health centers in seven states 

    Snow, J,; Thompson, T-A; Garnsey, C.; J Kohn, J.; Grossman, D (Ibis Reproductive Health, Cambridge, MA, USA, 2018)
    In a previous evaluation of telemedicine for medication abortion, patients in Iowa found it highly acceptable. We assessed the acceptability of telemedicine for medication abortion when translated to different settings ...
  • Thumbnail

    La penalización del aborto como una violación a los derechos humanos de las mujeres 

    Casas, Lidia; Vivaldi, Lieta; Silva, María Cristina; Bravo, María Costanza; Navarro, Consuelo; Sandoval, Fernanda (Universidad Diego Portales, 2013)
    Este estudio describe, a través de entrevistas a mujeres que han interrumpido su embarazo, las prácticas del aborto en Chile y argumenta que la clandestinidad vulnera sus derechos humanos. Pese a su ilegalidad, se estima ...
  • Thumbnail

    Pensamiento estratégico para el cambio social: como combinar el compromiso y la pasión, con el método y la estrategia 

    Roa, Mónica (Rights Justice Equality, 2016)
  • Thumbnail

    Pequeño Fanzine sobre el Consentimiento 

    Autor desconocido (Corporación Miles, 2019)
    Consentir y pedir consentimiento consiste en establecer tus límites personales y respetar los de tu pareja. Para que algo sea consensuado, ambas personas deben estar de acuerdo en tener relaciones sexuales todas y cada una ...
  • Thumbnail

    Perfil biosocial de las usuarias que demandan la píldora de anticoncepción de emergencia en un centro de salud de Santiago, 2006-2007 

    Escobar, Bárbara; Román, Carolina; Muñoz, Carla; López, Fanny (Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2008)
    Antecedentes: En Chile aproximadamente 475.297 mujeres se encuentran expuestas al riesgo de embarazos no deseados y abortos provocados, ya sea porque usan anticonceptivos de baja eficacia o no los usan. Objetivos: Conocer ...
  • Thumbnail

    Petitorio por la urgente extensión de la implementación del Plan Operativo para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y de las Adolescentes 

    Alianza Argentina para la Salud de la Madre, Recién Nacido y Niño (ASUMEN, 2012)
    Asumen (Alianza Argentina para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño) insta al Ministerio de Salud de la Nación y a los Ministerios de Salud Provinciales a que desplieguen todas sus capacidades y recursos ...
  • Thumbnail

    Planificación familiar: un componente esencial de la atención post-aborto 

    Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID (USAID, 2009)
    Son muchas las mujeres que no reciben servicios de planificación familiar inmediatamente des­ pués de un aborto, a pesar de que ya están en riesgo de embarazarse en las dos o tres semanas siguientes. Es por ello que ...
  • Thumbnail

    Política de anticoncepción oral de emergencia: la experiencia peruana 

    Pretell-Zárate, Eduardo (Instituto Nacional de Salud, 2013)
    La anticoncepción oral de emergencia es parte del derecho sexual y reproductivo de la mujer. En el año 2001, esta política de salud fue incorporada en las Normas del Programa Nacional de Planificación Familiar del Ministerio ...
  • Thumbnail

    Políticas públicas de salud sexual y reproductiva: análisis desde una perspectiva de derechos humanos de las capacidades institucionales del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y de los programas de Buenos Aires y Chubut 

    Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) (CELS; IPPF, 2016)
    En la Argentina, asiste a un proceso progresivo de reconocimiento de derechos que se sostuvo con el compromiso creciente de los poderes estatales de nivel municipal, provincial y nacional. La autonomía de las mujeres quedó ...
  • Thumbnail

    Poner el cuerpo: Entre la violencia institucional y la garantía de acceso a la interrupción legal del embarazo 

    Vega, Lucia de la (2022)
    El marco temporal de la presente investigación abarca desde diciembre de 2014 hasta la actualidad, tomando como hito el pedido de disculpas realizado por el Estado Argentino en el caso V.D.A (conocido como L.M.R) (V.D.A ...
  • Thumbnail

    ¿Por qué el acceso a un aborto seguro y legal es un derecho? (Boletín legal extraordinario: Septiembre 2022 

    Autor desconocido (Acción por Igualdad, 2022-09)
    El aborto inseguro es definido como el procedimiento para terminar la gestación realizado por personas que no poseen las competencias necesarias o en un ambiente sin los mínimos estándares médicos. En Perú, un país en el ...
  • Thumbnail

    POSVERDAD Y RETROCESOS Un análisis de las estrategias discursivas de los grupos antiderechos en el debate legislativo sobre aborto en Argentina 

    Karstanje, Maïte; Ferrari, Nadia; Verón, Zoe (REDAAS, 2019-12)
    En 2018, la Argentina vivió un debate histórico en torno al derecho al aborto. Durante tres meses, 845 personas a favor y en contra de la legalización del aborto expusieron sus opiniones y conocimientos en las reuniones ...
  • «
  • »

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook