Mostrar el registro sencillo del ítem
Interrupción voluntaria del embarazo en el segundo trimestre en Bolivia: una revisión crítica del marco legal, barreras de acceso y desafíos actuales
dc.contributor.author | Soliz Soliz, Ruddy Eucebio | |
dc.contributor.author | Campohermoso Rodríguez, Omar Felix | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T20:34:08Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T20:34:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/3252 | |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza el marco legal vigente, los factores sociales que influyen en el acceso a la IVE en el segundo trimestre y las barreras institucionales que limitan su aplicación efectiva. Se concluye que la existencia de normas legales no garantiza el ejercicio del derecho, y se propone la implementación de políticas claras de atención integral, formación del personal de salud y garantía de no revictimización. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque documental. Se revisaron normas jurídicas, artículos científicos, reportes de ONGs, sentencias y pronunciamientos institucionales entre 2010 y 2024. También se analizaron datos estadísticos del Ministerio de Salud y publicaciones académicas relevantes. Se estiman entre 40.000 y 80.000 abortos inducidos anuales, pero solo 753 fueron registrados como legales en 2022. Las barreras incluyen desconocimiento médico, objeción de conciencia institucional y falta de insumos. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Interrupción Voluntaria del Embarazo | es_ES |
dc.subject | Sentencias | es_ES |
dc.subject | Bolivia | es_ES |
dc.title | Interrupción voluntaria del embarazo en el segundo trimestre en Bolivia: una revisión crítica del marco legal, barreras de acceso y desafíos actuales | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Recursos Informativos [168]