• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Colombia

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
Barreras_IVE_vf_WEB.pdf (2.161xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2016-12-16
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
González Vélez, Ana Cristina
Castro, Laura
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Diez años después de que la Corte Constitucional de Colombia estableciera, mediante la Sentencia C-355 de 2006, la despenalización del aborto en tres circunstancias, y pese a los avances normativos, las mujeres en el país siguen enfrentando múltiples barreras para acceder a los servicios de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres (en adelante, La Mesa),organización que desde 1998 viene promoviendo la legalización total del aborto, ha liderado una estrategia de trabajo basada en el seguimiento continuo a la implementación de la Sentencia C-355, que la ha convertido en un testigo privilegiado de las barreras con que las mujeres se encuentran al momento de solicitar una IVE. Esta estrategia se basa en tres pilares: (i) La incidencia jurídica y legislativa, (ii) La implementación de la política pública, y (iii) Las comunicaciones. Una de las actividades centrales en este trabajo es el acompañamiento de casos que se realiza con el objetivo de «brindar asesoría jurídica a las mujeres que enfrentan barreras en el acceso al servicio, con el fin de que puedan superarlas y, al mismo tiempo, para impulsar estrategias que permitan combatirlas y asegurar su acceso efectivo y oportuno a los servicios». Mediante este acompañamiento ha sido posible tanto identificar, como documentar, los tipos de barreras que las mujeres enfrentan cuando quieren interrumpir un embarazo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/996
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres [18]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el contexto de la pandemia por Covid-19. 

    Cocomá Ricaurte, Angélica et alt. (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2021-05)
    El informe se divide en cuatro apartados. En el primero, se describen los estándares internacionales y nacionales relacionados con el acceso a la Interrupción Voluntario del Embarazo de ahora en adelante IVE en el contexto ...
  • untranslated

    Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el contexto de la pandemia por Covid-19. 

    Cocomá Ricaurte, Angélica et alt (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2021-05)
    El informe se divide en cuatro apartados. En el primero, se describen los estándares internacionales y nacionales relacionados con el acceso a la Interrupción Voluntario del Embarazo de ahora en adelante IVE en el contexto ...
  • untranslated

    Migrantes venezolanas en Colombia: Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo 

    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2019-11)
    Este documento se ocupa de las barreras que enfrentan niñas, jóvenes y mujeres migrantes venezolanas cuando solicitan servicios de aborto en Colombia, presenta algunos casos acompañados y conocidos por La Mesa por la Vida ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook