• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • English 
    • English
    • português
    • español
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Materiales Informativos
  • Recursos Informativos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interrupción voluntaria del embarazo en el segundo trimestre en Bolivia: una revisión crítica del marco legal, barreras de acceso y desafíos actuales

Thumbnail
View/Open
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE EN BOLIVIA.docx (23.78Kb)
Date
2024
Author(s)
Soliz Soliz, Ruddy Eucebio
Campohermoso Rodríguez, Omar Felix
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación analiza el marco legal vigente, los factores sociales que influyen en el acceso a la IVE en el segundo trimestre y las barreras institucionales que limitan su aplicación efectiva. Se concluye que la existencia de normas legales no garantiza el ejercicio del derecho, y se propone la implementación de políticas claras de atención integral, formación del personal de salud y garantía de no revictimización. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque documental. Se revisaron normas jurídicas, artículos científicos, reportes de ONGs, sentencias y pronunciamientos institucionales entre 2010 y 2024. También se analizaron datos estadísticos del Ministerio de Salud y publicaciones académicas relevantes. Se estiman entre 40.000 y 80.000 abortos inducidos anuales, pero solo 753 fueron registrados como legales en 2022. Las barreras incluyen desconocimiento médico, objeción de conciencia institucional y falta de insumos.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/3252
Collections
  • Recursos Informativos [174]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Estudio cualitativo sobre principales rutas de acceso y barreras al aborto legal en Ecuador 

    Unknown author (Kaleidos-Centro de etnografía interdisciplinaria, 2022)
    Basado en entrevistas con representantes de organizaciones sociales, activistas y personal médico, así como en una revisión bibliográfica y documental, este estudio tuvo el objetivo de mapear las principales rutas y barreras ...
  • Thumbnail

    Libres de castigo. Barreras, burocracia y violencia institucional para acceder a la interrupción legal del embarazo en el Ecuador. 

    Surkuna, Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos (Surkuna, Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos., 2025-08)
    Este informe se estructura en seis secciones. En la primera, se presenta una introducción en la que se exponen los fundamentos del informe, su relevancia y los objetivos que lo guían. La segunda sección aborda el marco ...
  • Thumbnail

    El impacto de la pobreza en el acceso al aborto de las adolescentes, mujeres y personas de las diversidades sexo-genéricas en Ecuador. 

    Unknown author (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos, 2023)
    Presenta doce historias de niñas, adolescentes y mujeres sobrevivientes de violación que solicitaron nuestro acompañamiento jurídico para acceder al aborto legal en el último año, ellas son Paty, Marta, Naty, Bea, Bianca, ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook