Uruguay: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 83
-
Guía técnica para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
(2012)Este documento se preparó de acuerdo con las recomendaciones de la OMS incluidas en la 2ª edición de la “Guía Técnica y de Políticas para Sistemas de Salud, Aborto sin Riesgo” con algunas modificaciones basadas en las ... -
Manual de procedimientos para el manejo sanitario de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE): según Ley 18.987 del 17.10.2012
(2012)El presente Manual promueve la implementación, en el marco de la Ley 18987, de la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo en condiciones específicas. Esta ley, junto con la 18426, busca asegurar el ejercicio ... -
Demorar el debate político ha costado vidas
(MYSU, 2013) -
Uruguay muy cerca de la despenalización del aborto
(2012)Finalmente parece que hay un principio de acuerdo entre el Frente Amplio y el Partido Progresista y se podrían lograr los votos necesarios para aprobar la despenalización del aborto en el Congreso uruguayo -
Mientras ellos ponen las condiciones, nosotras ponemos el cuerpo
(MYSU, 2012)Mientras diputados trataba el proyecto de ley sobre aborto realizamos una acción de cuerpos pintados para dejar en claro que mientras el poder político define las condiciones, los abortos transitan sobre nuestros cuerpos -
Comunicado de Prensa: Ante la reciente aprobación del Proyecto sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Cámara de Diputados
(Iniciativas Sanitarias, 2012)Este logro alcanzado con la aprobación del proyecto de Ley en Diputados redobla nuestro compromiso con la salud de las mujeres y genera nuevos desafíos. Con la certeza de que los profesionales podemos ser agentes de ... -
Ordenanza 369/04
(MSP, 2004) -
Mortalidad materna, aborto y salud en Uruguay: un escenario cambiante
(MYSU, 2004)Estudio realizado por MYSU en el marco del proyecto regional de la Red feminista DAWN sobre reformas del sector salud, mortalidad materna y aborto en América Latina y el Caribe -
Iniciativas sanitarias contra el aborto provocado en condiciones de riesgo: Aspectos clínicos, epidemiológicos, médico-legales, bioéticos y jurídicos
(Sindicato Médico del Uruguay, 2002)Se trata de una recopilación de varios estudios que abordan el grave problema del aborto, desde un punto de vista médico y social. Este libro busca dos objetivos: por un lado, continuar la difusión de este problema de ... -
Uruguay. 8 de marzo 2012. El tiempo es ahora
(2012-03-08)Montevideo, 8 de marzo 2012_ Continúan las movilizaciones por Aborto legal en Uruguay. En la víspera del 8 de marzo un centenar de militantes sociales están en la calle principal de Montevideo para colocar el tema del ... -
Hacelos valer
(2009) -
Ley aborto, debate en la calle
(2010) -
Aborto - El vaticinio de Luis Gallo
(2011) -
El aborto en la opinión pública uruguaya
(MYSU, 2010-04) -
Guía para difundir y promover el modelo de reducción de riesgos y daños frente al aborto provocado en condiciones de riesgo
(IPPF;Iniciativas Sanitarias, 2011)