Guía técnica para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
Fecha
2012Autor
Uruguay. Ministerio de Salud Pública
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este documento se preparó de acuerdo con las recomendaciones de la OMS incluidas en la 2ª edición de la “Guía Técnica y de Políticas para Sistemas de Salud, Aborto sin Riesgo” con algunas modificaciones basadas en las condiciones locales (2012). No debe ser interpretado como una norma que dicta una forma exclusiva de tratamiento. Podrán introducirse variaciones en la práctica basadas en las necesidades individuales de las pacientes o de acuerdo a los recursos y limitaciones institucionales. El uso de las recomendaciones clínicas debe adaptarse a cada mujer, y se debe enfatizar su condición clínica y el método de aborto específico que se utilizará. Se considerarán, de ser factible, las preferencias de cada mujer respecto de la atención.
Colecciones
- Guias de práctica [108]
- Aborto con medicamentos y otros métodos [61]
- 2. América Latina y el Caribe [869]
- Guías técnicas e informes estatales [103]
- Uruguay [80]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
The care of women requesting induced abortion: evidence-based clinical guideline number 7
Royal College of Obstetricians and Gynaecologists (RCOG) (RCOG, 2011)La guía RCOG sobre el cuidado de las mujeres que solicitan aborto inducido fue publicada por primera vez en el año 2000. Una versión actualizada siguió esta pauta en 2004, hasta que esta revisión tuvo lugar durante 2010 y 2011 -
Guía para la implementación de la atención integrada materna y neonatal calificada con enfoque de género y con pertinencia cultural, en los servicios institucionales de atención del parto
Guatemala. Programa Nacional de Salud Reproductiva (Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2011)El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala presenta esta guía, la cual ha sido revisada y actualizada utilizando la evidencia científica actual y disponible, y que responde a la necesidad de fortalecimiento ... -