Uruguay: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 83
-
La inserción del aborto en la agenda político-pública Uruguaya 1985-2013: Un análisis desde el movimiento feminista
(Cotidiano Mujer, 2013)Desde el 2012 Cotidiano Mujer, CFEMEA y SOS Corpo de Brasil y el CDE de Paraguay - todas integrantes de la Articulación Feminista Marcosur - implementamos un programa que postulamos al Fondo para el Liderazgo de las ... -
Cuando el Estado no dice todo: la relación entre la rendición de cuentas gubernamental y el monitoreo ciudadano en el caso uruguayo
(2014)A partir de aprobada la ley 18.987, de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y la implementación de servicios de aborto seguro en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) uruguayo, una realidad extremadamente novedosa ... -
Aborto. ¿Conocés a alguien que haya abortado?
(MYSU, 2008) -
Aborto, las mujeres bajo sospecha
(MYSU, 2008) -
Aborto en Uruguay. El presidente no puede vetar
(MYSU, 2008) -
Aborto en Uruguay. Debate en cámara de diputados
(MYSU, 2008) -
Aborto en debate. Dilemas y desafíos del Uruguay democrático
(MYSU, 2007) -
Los derechos sexuales y reproductivos en la arena política
(MYSU, 2004) -
El falso dilema de estar a favor o en contra del aborto
(MYSU, 2004)Conferencia dictada en Montevideo en julio de 2003 en el marco de la campaña a favor del proyecto de ley de Defensa de la Salud Reproductiva. -
Improving care of women at risk of unsafe abortion: implementing a risk-reduction model at the Uruguayan-Brazilian border
(2012)OBJECTIVE: To describe the initial stages of the implementation of a risk-reduction model designed by Iniciativas Sanitarias to shield women from unsafe abortion in a traditional community on the Uruguay-Brazil border. ... -
Lo que cuentan las mujeres. Vivencias y trayectorias terapéuticas de usuarias de los servicios de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Montevideo, Cerro Largo y Paysandú.
(Médicos del Mundo Francia, 2014)En el último año, Uruguay se ha posicionado a la vanguardia garantizando ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, al aprobar una ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). A más de ... -
Iniciativas Sanitarias en Salud Sexual y Reproductiva un trabajo de Resonancia Comunitaria, Uruguay
(Iniciativas Sanitarias, 2010)El proyecto CLACAI ejecutado en el año 2010 de cuatro meses de duración se focalizó en: - Identificación, capacitación y desarrollo de lideresas provenientes de cada comunidad de las zonas más vulnerables de dicha ... -
De la maternidad elegida a no ser madre (por ahora): anticoncepción y aborto en la vida de las mujeres.
(Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), 2012)Este artículo analiza las formas en que mujeres procuran elegir el momento de su maternidad, y las maneras en que combinan sus prácticas reproductivas en el marco de su sexualidad. La norma conceptiva habla de un tiempo ...