xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_simple
Son mitos o realidades
dc.date.accessioned | 2021-01-25T23:21:30Z | |
dc.date.available | 2021-01-25T23:21:30Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1379 | |
dc.description.abstract | En esta publicación se abordan algunos de los mitos más frecuentes que Ipas ha documentado respecto a la atención que se brinda en los servicios públicos de salud a las adolescentes y jóvenes con embarazos no planeados. El objetivo es contribuir en la disminución de las barreras de acceso relacionadas con la desinformación y el estigma asociado a la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes. Los mitos que aborda son: Dar información a las personas adolescentes sobre métodos anticonceptivos es más que suficiente para que los usen. Con la oferta de métodos anticonceptivos en la actualidad, no debería haber tantos embarazos en adolescentes. Las niñas, niños y adolescentes son cada vez, más precoces y sexualmente irresponsables. Los adolescentes se embarazan sin planearlo por irresponsables y porque no se cuidan. Las niñas y adolescentes con embarazo no planeado terminan deseando la maternidad y aceptando el embarazo. El aborto puede causar infertilidad sobre todo a niñas y adolescentes | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | IPAS Centroamérica y México (CAM) | es_ES |
dc.subject | Derechos sexuales y reproductivos | es_ES |
dc.subject | Guía de práctica clínica | es_ES |
dc.subject | Sistemas de salud | es_ES |
dc.subject | Embarazos no deseados | es_ES |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.title | Son mitos o realidades | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-head
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.head_parent_collections
-
IPAS CAM [98]