Son mitos o realidades
Abstract
En esta publicación se abordan algunos de los mitos más frecuentes que Ipas ha documentado respecto a la atención que se brinda en los servicios públicos de salud a las adolescentes y jóvenes con embarazos no planeados. El objetivo es contribuir en la disminución de las barreras de acceso relacionadas con la desinformación y el estigma asociado a la salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes. Los mitos que aborda son: Dar información a las personas adolescentes sobre métodos anticonceptivos es más que suficiente para que los usen. Con la oferta de métodos anticonceptivos en la actualidad, no debería haber tantos embarazos en adolescentes. Las niñas, niños y adolescentes son cada vez, más precoces y sexualmente irresponsables. Los adolescentes se embarazan sin planearlo por irresponsables y porque no se cuidan. Las niñas y adolescentes con embarazo no planeado terminan deseando la maternidad y aceptando el embarazo. El aborto puede causar infertilidad sobre todo a niñas y adolescentes
Collections
- IPAS CAM [87]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y El Caribe
Gómez. Pio Iván; Molina, Ramiro; Zamberlin, Nina (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y ReproductIvos-PROMSEX | | Federacion Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología |, 2011)El embarazo en adolescentes menores de 15 años y el abuso y la violencia sexual como potencial causa de estos embarazos son problemas de salud pública y de derechos humanos que generan graves consecuencias biológicas, ... -
Estado de la población mundial. Maternidad en la niñez: Enfrentar el reto del embarazo en adolescentes.
UNFPA (UNFPA, 2013)Recoge los desafíos que implican los embarazos en adolescentes y las consecuencias inmediatas y duraderas en la salud, la educación y el potencial de las niñas. El Informe busca romper con la idea generalizada y errónea ... -
Donde estamos en América Latina y el Caribe: a 5 años de la agenda regional de población y desarrollo. Consenso de Montevideo (2013) a III CRPD (2018)
Camacho Hubner, Alma Virginia (UNFPA-LACRO, 2018-07-19)Enumera las medidas prioritarias estalecidas en el Consenso. Propone los 5 pilares para el desarrollo.Trata los siguientes temas: Objetivos de la Agenda 2030 y el Consenso de Montevideo. Donde estamos en SSR y Derechos, ...