xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.item.title
xmlui.dri2xhtml.structural.pagination-info
-
Guía de incidencia para la promoción y defensa del derecho al aborto legal y seguro en Latinoamérica y el Caribe
(CLACAI, 2016)La reforma normativa y, particularmente, la reforma de las normas altamente restrictivas del aborto es un mecanismo fundamental para mejorar el acceso de las mujeres latinoamericanas a un procedimiento médico que puede ... -
Guía de práctica clínica: interrupción programada del embarazo por patología fetal incompatible con la vida (Ley 1044)
(Hospital Municipal Materno Infantil Ramón Sardá, 2012)En el año 2003 se promulgó la ley 1044 de la Legislatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que posibilita la interrupción programada del embarazo a mujeres cuyos fetos presentaran patologías incompatibles con la ... -
Guía de procedimientos para la atención de mujeres en situación de embarazo no deseado.
(CLACAI; IPPF; FUSA, 2012)Esta Guía es un documento muy bien redactado, que en su contenido cuida escrupulosamente el respeto por los derechos humanos y el sustento en evidencias científicas. Está exquisitamente estructurado en cinco secciones: La ... -
Guía didáctica para el profesional de la salud que brinda servicios de aborto y postaborto
(IPAS Centroamérica y México (CAM), 2021)El objetivo de esta guía es brindar a los profesionales de salud una guía para la atención en situación de aborto que les permia brindar servicios de alta calidad centrados en la mujer. Está estructurada en 4 bloques ... -
Guía Metodológica para reflexionar sobre violencia sexual y el embarazo impuesto a niñas y adolescentes
(Asociación de Mujeres AXAYACATL, 2016)Esta Guía Metodológica para reflexionar sobre violencia sexual y el embarazo impuesto a niñas y adolescentes, así como el video Vidas Robadas nacen de la investigación del mismo nombre realizada por la Asociación de ... -
Guía para difundir y promover el modelo de reducción de riesgos y daños frente al aborto provocado en condiciones de riesgo
(IPPF;Iniciativas Sanitarias, 2011) -
Guía para difundir y promover el modelo de reducción de daños y riesgos frente al aborto provocado en condiciones de riesgo
(IPPF/WHR; Iniciativas Sanitarias, 2011)La IPPF lucha por garantizar el acceso a los servicios de atención integral del aborto, como parte de un paquete integrado de salud sexual y reproductiva. Este manual fue desarrollado a fin de brindar apoyo a las clínicas ... -
Guía para el mejoramiento de la atención post aborto
(Ministerio de Salud de Argentina, 2009)El presente documento procura acercar a los profesionales del Equipo de Salud algunos instrumentos que le permitan ofrecer a las mujeres una mejor calidad de atención desde una perspectiva integral, que va desde el episodio ... -
Guía para el mejoramiento de la atención post aborto
(Ministerio de Salud de la Nación, 2010)El Programa de Mejoramiento de la Calidad de Atención Post-Aborto tiene como principal propósito brindar un trato humanizado a todas las pacientes que consulten por complicaciones de abortos (ya sea espontáneos o inducidos), ... -
Guía para equipos de salud que ofrecen aborto con misoprostol durante la pandemia COVID-19
(CEDES y Gynuity Health Projects, 2020-06)Ofrece una guía basada en evidencias para garantizar la continuidad de la atención del aborto usando solo misoprostol, reduciendo los estudios que se solicitan y las consultas presenciales. Esta información puede ayudar ... -
Guía para equipos de salud que ofrecen aborto con misoprostol durante la pandemina COVID-19
(CEDES;Gynuity Health Projects;ASAP; CLACAI; REDAAS;Women Help Women, 2020)Nuevo recurso para equipos de salud que dan acceso a interrupciones del embarazo con misoprostol para asegurar que los servicios de aborto seguro con medicamentos puedan seguir ofreciéndose durante la pandemia de COVID-19 ... -
Guía para hablar orgullosamente de aborto
(Balance Fondo de Aborto para la Justicia Social María, 2019)Manifiesta que desde Balance interesa hablar de todos los temas relacionados a la sexualidad con apertura y honestidad. El Fondo MARIA busca específicamente hacer lo mismo en el tema de aborto. Indica que les interesa ... -
Guía para la atención integral de la hemorragia del primer y segundo trimestre y del post-aborto y sus complicaciones
(Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2011)La presente Guía es una herramienta para los equipos de atención en salud de los tres niveles de atención que provee los lineamientos de atención diagnóstica y terapéutica. Para abordar esta problemática la guía incluye ... -
Guía para la implementación de la atención integrada materna y neonatal calificada con enfoque de género y con pertinencia cultural, en los servicios institucionales de atención del parto
(Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, 2011)El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala presenta esta guía, la cual ha sido revisada y actualizada utilizando la evidencia científica actual y disponible, y que responde a la necesidad de fortalecimiento ... -
Guía para proteger los derechos de mujeres y niñas durante la pandemia.
(2020-04)Este documento es una hoja de ruta para el Estado, a nivel nacional y local, sobre las obligaciones de derechos humanos que tienen por haber ratificado diferentes tratados de derechos humanos, específicamente en relación ... -
Guía técnica para la atención integral de abortos no punibles.
(Ministerio de Salud, 2010-06)Esta guía técnica está concebida como un instrumento con base normativa, y de manera descriptiva de los casos de aborto no punible, para que pueda alcanzar hasta la última sala sanitaria del país. Sólo de esta forma, ... -
Guía técnica para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
(2012)Este documento se preparó de acuerdo con las recomendaciones de la OMS incluidas en la 2ª edición de la “Guía Técnica y de Políticas para Sistemas de Salud, Aborto sin Riesgo” con algunas modificaciones basadas en las ...