Constitución, Proceso Constituyente y Derechos Sexuales y Reproductivos

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2020xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Define Qué es una Constitución, la importancia de crear una nueva Constitución para Chile y la importancia de integre un enfoque de género. Evalúa el proceso constituyente que se avecina. Señala la importancia de que los derechos sexuales y reproductivos estén consagrados a nivel Constitucional y qué derechos de las mujeres y disidencias debieran estar incorporadas en la Nueva Constitución. Hace un análisis comparativo de ¿Cómo integran los derechos sexuales y reproductivos otras Constituciones del mundo?: Bolivia, Perú, Uruguay, Colombia, México, Paraguay, Islandia, Suiza y Liberia. Concluye que una Nueva Constitución debe reconocer a las mujeres, niñas y disidencia como sujetas de derechos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1433xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
- Chile [4]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud en el Marco de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014
Bolivia. Ministerio de Salud (Ministerio de Salud de Bolivia. Dirección General de Servicios de Salud. Unidad de Redes de Servicios de Salud y Calidad, 2015)Cada año en Bolivia, más de 600 mujeres mueren por causas relacionadas al embarazo, parto y sus complicaciones. Esta realidad es determinada por aspectos generales y particulares de diversa importancia y cuya atención se ... -
Información es poder: Todo lo que no sabías sobre el aborto en vídeo
Serena Morena (Perú) (2021-02-09)Cuando llegó la pandemia, en Serena Morena ya se utilizaban las nuevas tecnologías de la información para compartir información relacionada al aborto, se trató de vincular a las mujeres y personas con capacidad de abortar ... -
Estrategias para negar derechos: lecciones sobre la participación de los grupos antiderechos en el debate por la legalización en Argentina
REDAAS (REDAAS; CLACAI, 2021)En 2020, Argentina vivió un debate histórico en torno al derecho al aborto. El 1 de marzo de 2020, el presidente Alberto Fernández anunció que enviaría un proyecto de ley de legalización del aborto en un plazo de diez días. ...