• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Listar por título 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Listar por título
  •   RepoCLACAI Principal
  • Listar por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 839-858 de 2822

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Thumbnail

    D. v. Ireland, App. No. 26499/02, Eur. Ct. H.R. (2006). Sentencia en Inglés. 

    Autor desconocido (2006)
    [Health insurance denied claim of woman who travelled to UK for abortion; case declared inadmissible because she did not exhaust domestic remedies regarding the availability of abortion in Ireland in cases of fatal fetal ...
  • Thumbnail

    Datos sobre el aborto inducido en México 

    Guttmacher Institute (Guttmacher Institute, 2008-10)
  • Thumbnail

    Datos sobre el aborto y el embarazo no planeado en América Latina y el Caribe 

    Guttmacher Institute (Guttmacher Institute, 2009)
  • Thumbnail

    Datos sobre el embarazo no deseado y aborto inducido en Colombia 

    Guttmacher Institute (Guttmacher Institute, 2011-08)
  • Thumbnail

    De cara a los límites impuestos por la pandemia por COVID-19 a los servicios de aborto 

    Fundación Oriéntame (Colombia) (2021-02-09)
    Muy próximos a la orden de confinamiento dictada por las autoridades colombianas, Oriéntame abrió las puertas virtuales para la atención de la interrupción voluntaria del embarazo por telemedicina. Así, el 24 de marzo de ...
  • Thumbnail

    De la clandestinidad al Congreso - Un análisis del debate legislativo sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina 

    REDAAS-Red de Acceso al Aborto Seguro Argentina (2019)
    En 2018, la Argentina vivió un proceso histórico inaudito a causa del debate legislativo por el derecho al aborto, consecuencia de décadas de lucha feminista. Durante tres meses, 881 expositoras/es a favor y en contra de ...
  • Thumbnail

    De la maternidad elegida a no ser madre (por ahora): anticoncepción y aborto en la vida de las mujeres. 

    Rostagnol, Susana (Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), 2012)
    Este artículo analiza las formas en que mujeres procuran elegir el momento de su maternidad, y las maneras en que combinan sus prácticas reproductivas en el marco de su sexualidad. La norma conceptiva habla de un tiempo ...
  • Thumbnail

    De la protección a la amenaza: Consecuencias de una ley que ignora los derechos sexuales y derechos reproductivos de las y los adolescentes. El caso de la modificatoria del código penal, ley Nº 28704. 

    Chávez Alvarado, Susana; Nagle, Jennifer (PROMSEX, 2007-08)
  • Thumbnail

    De la teoría a la acción en salud sexual y salud reproductiva de adolescentes: Guía de uso 

    IPAS CAM (Ipas Centroamérica y México (CAM), 2021)
    Esta Caja de Herramientas para Docentes, Promotoras y Promotores de Salud sobre Salud Sexual (SS) y Salud Reproductiva (SR) fue elaborada por el equipo de Ipas Centroamérica y Méxco, con el fin de brindar información y ...
  • Thumbnail

    De las normas a la práctica: una caja de herramientas para implementar el derecho al aborto legal en Argentina 

    Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA); Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) (CLACAI, 2016)
    El presente es un Informe narrativo final correspondiente al proyecto “De las normas a la práctica: una caja de herramientas para implementar el derecho al aborto legal en Argentina”, ejecutado por ELA – Equipo Latinoamericano ...
  • Thumbnail

    ¿De qué está hecha la objeción?. Relatos de objetores de conciencia a servicios de aborto legal en Argentina, Uruguay y Colombia 

    Serna Botero, Sonia; Cárdenas, Roosbelinda; Zamberlin, Nina (Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana, 2019-12)
    Este artículo examina el fenómeno de la objeción de conciencia (OC) a los servicios de aborto legal en Argentina, Uruguay y Colombia. Basado en relatos obtenidos a través de entrevistas, el análisis toma distancia de ...
  • Thumbnail

    ¿De qué hablan cuando hablan de “ideología de género”? La construcción del enemigo total 

    Morán Faundes, José Manuel (Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba, 2023-01)
    Este artículo busca analizar sintéticamente las principales ideas que conforman el discurso de la “ideología de género”, focalizándose en el modo en que construye una frontera en un “nosotros/as” y un “otros/as”. Para ello, ...
  • Thumbnail

    ¿De qué modo las píldoras anticonceptivas de emergencia de levonogestrel (PAE de LNG) previenen el embarazo? 

    Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) (2011)
  • Thumbnail

    De vida o muerte. Patriarcado, heteronormatividad y el discurso de la vida del activismo “Pro-Vida” en la Argentina 

    Morán Fuentes, José Manuel (Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, 2017)
    Busca reconstruir y analizar críticamente la noción respecto de la “vida” defendida por el activismo autodenominado “Pro-Vida”3 en la Argentina, en el marco de sus estrategias de defensa de una política sexual conservadora. ...
  • Thumbnail

    El “debate” que organizó la Academia Nacional de Medicina para condenar la cátedra sobre aborto de la Universidad de Rosario 

    Carbajal, Mariana (Página 12, 2017-06-18)
    La actividad fue convocada también por la Academia Nacional de Ciencias Morales. Participaron abogados de represores, entre ellos de Videla. Invitaron a los responsables de la materia, pero no los dejaron exponer en la ...
  • Thumbnail

    Debatiendo la problemática del aborto en la escuela 

    Lafforgue, Florencia (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2013)
  • Thumbnail

    Decálogo para el correcto tratamiento del derecho al aborto 

    Católicas por el Derecho a Decidir Argentina; Red Internacional de Periodistas con Visión de Género Argentina; Alanis, Marta; Barone, Roxana; Britez, Cynthia; Cáceres, Lenny; Deza, Soledad; Díaz, Estela; Durán, Jenny; Hendel, Liliana; Moragas, Florencia; Tesoriero, Victoria (Católicas por el Derecho a Decidir Argentina; Red Internacional de Periodistas con Visión de Género Argentina, 2015-05-30)
    Los derechos humanos de las mujeres, los derechos sexuales y reproductivos, y en particular el tema del aborto, forman parte de una agenda política cada vez más presente que sin embargo aún está ausente en las entrevistas ...
  • Thumbnail

    Decidir abortar entre la criminalización y el ejercicio de un derecho 

    Méndez Díaz, Alex Ali (Abortistas Mx, 2022)
    A partir de la identificación de los vacíos de información y con la ayuda de diversas herramientas para el acceso a la información pública se desarrolló una metodología para obtener datos que permitan un mayor acercamiento ...
  • Thumbnail

    Decidir abortar. Entre la criminalización y el ejercicio de un derecho. 

    Autor desconocido (Abortistas, 2023)
    Después de haber revisado la información recabada se observa una deficiencia importante en materia de acceso a la información sobre procesos de criminalización por aborto y otros delitos vinculados con evento obstétricos. ...
  • Thumbnail

    Decidir abortar. Entre la criminalización y el ejercicio de un derecho. 

    Autor desconocido (Abortistas, 2023)
    Después de haber revisado la información recabada se observa una deficiencia importante en materia de acceso a la información sobre procesos de criminalización por aborto y otros delitos vinculados con evento obstétricos. ...
  • «
  • »

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook