El propósito de RepoCLACAI es centralizar el archivo, preservar, y brindar acceso al conocimiento sobre aborto generado por las instituciones o grupos participantes o adherentes al consorcio. Esta iniciativa está orientada a estimular la colaboración, facilitar el acceso a la información y el conocimiento en tiempo oportuno y así permitir el enriquecimiento de los procesos relacionados con la actualización, el aprendizaje, la investigación, la enseñanza, el advocacy y la toma de decisiones en salud pública en el campo del aborto en la región latinoamericana.
Comunidades en RepoCLACAI
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Aborto en tiempos de Covid19
Antiderechos
Autocuidado y Prevención del Desgaste Profesional
Conferencias
Materiales Informativos
Multimedios
Niñas menores de 15 años con embarazo no intencional
Publicaciones de instituciones participantes
Recursos de CLACAI
Recursos de la Campaña Niñas No Madres
Recursos sobre SSR en tiempos de Zika
Situación del aborto
Telesalud para el avance del aborto seguro
Añadido Recientemente
-
Safe abortion within the Venezuelan complex humanitarian emergency: understanding context as key to identifying the potential for digital self-care tools in expanding Access
(Asuntos de salud sexual y reproductiva Volumen 29, 2022 - Número 3: Intervenciones de autocuidado y acceso basado en derechos, 2022)Cumplir con la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) en Venezuela es un desafío complejo. Una mujer venezolana necesita más de 15 veces el salario mensual promedio para comprar píldoras anticonceptivas para ... -
Abortion as an Essential Health Service in Latin America during the COVID-19 Pandemic,
(Frontiers in Global Women's Health, section Contraception and Family Planning, 2022-08-01)El rápido aumento de la demanda de servicios de salud como resultado del brote de COVID-19 ha creado importantes desafíos para los sistemas de salud. Las autoridades sanitarias nacionales e internacionales han declarado ... -
La respuesta a la IVE-ILE en el subsistema público de salud de la Ciudad de Buenos Aires. Algunas características de su desarrollo y cambios observados a partir de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
(Asociación Médica Argentina de Anticoncepción, 2022)La ciudad de Buenos Aires ha sido pionera en la formulación e implementación de políticas y programas innovadores dentro del campo de la salud sexual y reproductiva. En lo referido a la respuesta específica a la interrupción ... -
Interrupción legal del embarazo en contexto COVID 19 y aislamiento social preventivo y obligatorio
(Asociación Médica Argentina de Anticoncepción, 2022)Explica que durante el año 2017 hubo 94.079 nacimientos en adolescentes; se trata del 13,6% del total de los nacimientos de ese año: 2.493 (0,4%) fueron en adolescentes menores de 15 años y 91.586 (13,2%) entre 15 y 19 ... -
Adherencia a métodos anticonceptivos post evento obstétrico en adolescentes
(Asociación Médica Argentina de Anticoncepción, 2022)Explica que durante el año 2017 hubo 94.079 nacimientos en adolescentes; se trata del 13,6% del total de los nacimientos de ese año: 2.493 (0,4%) fueron en adolescentes menores de 15 años y 91.586 (13,2%) entre 15 y 19 ...