CLACAI: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 2862
-
El dialogo es democracia: Hablemos de Aborto.
(Humanas Chile y Corporación Miles, 2025)Chile enfrenta una deuda histórica con las mujeres y personas gestantes: la penalización del aborto sigue generando graves consecuencias sociales, sanitarias y legales. La actual legislación, limitado a tres causales, ... -
Hacia la despenalización del aborto en México
(GIRE, 2025)Presenta la evolución normativa del aborto en México, así como los retos que continúan vigentes en virtud de que se sigue criminalizando el aborto, tanto de forma social como legal. Para elaborarlo, se dirigieron alrededor ... -
Informe final publicable de proyecto. La política del aborto legal en América Latina: actores, instituciones y procesos.
(Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Asociacion Pro Fundación para las Ciencias Sociales., 2024)Este proyecto analizó la política del aborto legal en América Latina, entendida como los procesos políticos que ocurren en el marco de instituciones específicas en los que interactúan actores políticos y sociales en dos ... -
Libres de castigo. Barreras, burocracia y violencia institucional para acceder a la interrupción legal del embarazo en el Ecuador.
(Surkuna, Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos., 2025-08)Este informe se estructura en seis secciones. En la primera, se presenta una introducción en la que se exponen los fundamentos del informe, su relevancia y los objetivos que lo guían. La segunda sección aborda el marco ... -
Informe Nacional sobre criminalización de aborto de República Dominicana. Resumen Ejecutivo.
(CLADEM RD/NAM; Iniciativa Regional sobre Criminalización del Aborto – IRCA, 2025)El presente informe analiza cómo han sido abordados por el sistema judicial penal los casos de presuntos abortos en la República Dominicana, durante el período 2012-2023. Este estudio forma parte de la iniciativa regional ... -
Informe técnico. Diseñar y prestar servicios de salud sexual y reproductiva inclusiva y basada en derechos para personas transgénero y de género diverso.
(Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF), 2025-03)Este informe técnico proporciona recomendaciones generales para la prestación de servicios de calidad adaptados a las necesidades de las personas transgénero y de género diverso. Incluye servicios relacionados con la ... -
Hablemos de aborto.
(Humanas - Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género; Corporación MILES, 2025-07)Chile enfrenta una deuda histórica con las mujeres y personas gestantes: la penalización del aborto sigue generando graves consecuencias sociales, sanitarias y legales. La actual legislación, limitada a tres causales, ... -
Séptimo informe sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile.
(Corporación Miles, 2025-07)El año 2024 cerró con un retroceso alarmante en la garantía de derechos humanos a nivel global. El resurgimiento de proyectos autoritarios y conservadores ha intensificado la violencia estructural y simbólica contra mujeres, ... -
Resumen ejecutivo. Cosmovisión de las mujeres indígenas sobre los derechos sexuales, derechos reproductivos y no reproductivos. Mujeres Mbya Guaraní, Qom y Guaraní Occidental.
(Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM ), 2024-02)Este estudio busca, por un lado, entender mejor cómo las mujeres indígenas perciben y ejercen sus derechos sexuales y reproductivos, y por otro, qué necesidades y demandas tienen en relación con dichos derechos. Asimismo, ... -
Cosmovisión de las mujeres indígenas sobre los derechos sexuales, derechos reproductivos y no reproductivos. Mujeres Mbya Guaraní, Qom y Guaraní Occidental
(Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM Paraguay), 2024-02)El proyecto se desarrolla con mujeres organizadas de Asunción y los Departamentos de Alto Paraná, Guairá, Canindeyú, Caaguazú, Presidente Hayes y Concepción, pertenecientes a grupos de mujeres campesinas, indígenas, urbanas ... -
Relatoría. Objeción de conciencia y libertad religiosa
(La Salud Reproductiva es vital de Clacai, 2025-05-28)En el marco de la Red Jurídica de Clacai, se organizó un webinario, para conversar acerca del uso de la objeción de conciencia y la libertad religiosa como herramientas para obstaculizar o condicionar el acceso a servicios ... -
Relatoría. Segunda conversación: Narrativas conservadoras sobre la transición demográfica global
(La Salud Reproductiva es Vital de CLACAI, 2025-08-20)En el marco de la iniciativa La Salud Reproductiva es Vital de Clacai, se desarrolló el pasado 20 de agosto, una segunda conversación para reflexionar sobre cómo los cambios demográficos en América Latina y el Caribe están ... -
Relatoría. Conversaciones para la incidencia. La objeción de conciencia en el aborto.
(La Salud Reproductiva es Vital de CLACAI, 2025-08-13)En el marco de la iniciativa La Salud Reproductiva es Vital de Clacai, con apoyo del Guttmacher Institute, se organizó un espacio de conversación sobre objeción de conciencia. En América Latina, la objeción de conciencia ... -
Estudio regional. Embarazo No Intencional en la adolescencia en América Latina y el Caribe.
(La Salud Reproductiva es Vital de CLACAI, 2025)Este estudio analiza el estado y la evolución de las políticas de salud reproductiva en América Latina y el Caribe relativas al embarazo en la adolescencia en nueve países de la región, con el objetivo de aportar evidencia ... -
Guía para acompañar el acceso al aborto seguro de personas con capacidad de gestar en situaciones de alta vulnerabilidad
(CLACAI; PROMSEX, 2025-08)Esta guía se centra en el acompañamiento a las personas en situaciones de alta vulnerabilidad en el acceso al aborto seguro, particularmente el que se realiza en tiempos gestacionales avanzados. Explica que abortos en ... -
Hoja informativa nro. 9. Contradicción de criterios 110/2024.
(Abortistas MX, 2025)La presente Hoja informativa contiene lo que determinó la Corte Suprema de la Justicia de la Nación en una contradicción de criterios en donde se dijo que la interrupción del embarazo es un derecho y que las autoridades ... -
¿Cómo usar el Misoprostol y la Mifepristona?
(Ipas Bolivia, 2022-11-22)Este video sirve como material de apoyo y guía para proveedores de salud y sus pacientes. Si tienes menos de 12 semanas de embarazo la forma más segura y confiable de interrumpirlo es con medicamentos específicamente con ... -
Cómo usar el Sayana Press
(Ipas Bolivia, 2022)El video de 5.30 de duración explica paso a paso como ponerte este anticonceptivo correctamente. -
Tu cuerpo, tu ciclo. Menstruación paso a paso.
(Ipas Bolivia, 2012)En este video, te llevamos a través del ciclo menstrual paso a paso para que puedas entender mejor cómo funciona tu cuerpo. Desde la fase menstrual hasta la fase lútea, explicamos cada etapa, lo que sucede en tu cuerpo, y ... -
Séptimo Informe sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Chile.
(Corporación Miles; Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2025-07)El año 2024 cerró con un retroceso alarmante en la garantía de derechos humanos a nivel global. El resurgimiento de proyectos autoritarios y conservadores ha intensificado la violencia estructural y simbólica contra mujeres, ...