El derecho a la salud y al aborto. El punto ciego

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Cartabia, Sabrina
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
En nuestro país existe consenso respecto a la ilegitimidad y sanción
que merecen la tortura y los tratos inhumanos, crueles y degradantes,
reflejada en el tipo penal de apremios ilegales. Sin embargo, cuando estas
acciones son realizadas por miembros de equipos de servicios de salud en
relación con las mujeres que abortan y llegan a solicitar ayuda frente a las
complicaciones que provoca la clandestinidad de la práctica, la violencia en
la cual el Estado incurre es completamente invisibilizada. La penalización
del aborto, la interpretación de una regla procesal que estipula la obligación
de los funcionarios públicos de denunciar los delitos que conocieran
en ejercicio de sus funciones, y el hecho de que estos actos lleguen a la justicia
como parte de los expedientes de aborto propio sin ser investigados
ni sancionados, normaliza que los profesionales de la salud violen el secreto
profesional y atormenten física y psicológicamente a las mujeres durante
el tratamiento médico con la finalidad de obtener una confesión para
realizar una denuncia policial o simplemente para castigar. Así se refuerza
la legitimidad de la tortura sobre los cuerpos femeninos que disienten con
el mandato patriarcal de la maternidad, y se soslaya su prohibición tanto
como la existencia de los derechos humanos de las abortantes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/813xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
- Artículos [156]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Acompañar para empoderar. Guía de apoyo para la formación de acompañantes a mujeres en situación de aborto
Ortiz, Olivia (Fondo de Aborto para la Justicia Social MARIA (Mujeres, Aborto, Reproducción, Información y Acompañamiento), 2010)El 24 de abril de 2007 se aprobó en la Ciudad de México una ley que despenalizó el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación en los servicios públicos y privados. La ley define como Interrupción Legal del ... -
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Costa Rica
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (2015)Indica que a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo los Derechos Reproductivos fueron reconocidos como Derechos Humanos. Menciona (El Cairo, Egipto, 1994) y (la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing ... -
El derecho al aborto ante la reacción patriarcal. Casos emblemáticos de la violación de los derechos humanos de las mujeres en relación al aborto en América Latina
Garay Zarraga, Ane (Mundubat, 2016)El derecho a decidir sobre el propio cuerpo y la propia vida es uno de los derechos fundamentales de las mujeres y de las niñas, puesto que el cuerpo de cada persona debe ser respetado y no puede ser concebido como un ...