Publicaciones de instituciones participantes: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 498
-
Informe: Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Ecuador desde el 29 de abril de 2022 hasta el 31 de julio de 2023
(Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos, 2023-07)Surkuna brinda acompañamiento jurídico feminista para lainterrupción legal del embarazo en Ecuador. Esta es una apuesta para destrabar el acceso al aborto legal, y garantizar que las mujeres, adolescentes, niñas y otras ... -
Informe: Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación en Ecuador.
(Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos; OLA, Organizadas por una Ley de Aborto Justa y Reparadora., 2022)Indica qué desde el 29 de abril de 2021 al 31 de enero de 2022, Surkuna acompañó a 26 niñas. Adolescentes y mujeres en la solicitud de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo por violación. De las 21 sobrevivientes ... -
Monitoreo del Estado de los Servicios de Salud Sexual y Salud Reproductiva durante el COVID Ecuador 2021. Informe de resultados.
(Surkuna; La Salud reproductiva es vital., 2021-01)La presente investigación tuvo como objetivo identificar el estado de los servicios de salud sexual y reproductiva durante la pandemia por COVID-19 en Ecuador, con énfasis en 5 cantonee (Lago Agrio, Esmeraldas, Guayaquil. ... -
Monitoreo del estado de los servicios de salud sexual y salud reproductiva durante la emergencia sanitaria COVID-19 en Ecuador. Informe de resultados-
(Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos, 2020)Se recopiló información de mujeres en toda su diversidad, adolescentes mujeres, personas trans y no binarias que desde el 11 de marzo del 2020 buscaron acceder a servicios de salud sexual y salud reproductiva en Ecuador. ... -
Conciencia Latinoaméricana
(Red Católicas por el Derecho a Decidir de América Latina y el Caribe, 2023-07)Contiene los siguientes artículos: Aborto en Argentina de las calles al congreso - El derecho a existir, El avance neoconservador y la persecución de lsa feministas católicas en Brasil - Libertad de conciencia frente a la ... -
Información Básica de Ecuador. Salud reproductiva.
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2024-07)En este documento compartimos datos sobre Guatemala que pueden considerarse en la elaboración de planes, programas, acciones y para tomar decisiones en materia de políticas públicas en el área de la salud reproductiva. La ... -
Uso del misprostol en obstetricia
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2024)Muestra un cuadro del uso de Misoprostol en Ginecología y el uso de Misoprostol y Mifepristona combinados. -
Información Básica de Guatemala. Salud reproductiva.
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2024-03)En este documento compartimos datos sobre Guatemala que pueden considerarse en la elaboración de planes, programas, acciones y para tomar decisiones en materia de políticas públicas en el área de la salud reproductiva. ... -
Las cifras hablan III. Las cifras del aborto en Bolivia.
(2021)En Bolivia, la mortalidad de mujeres, adolescentes y niñas por abortos inseguros se ve agravada por la penalización del aborto, que les obliga a recurrir a la clandestinidad, así como por el bajo uso de métodos de ... -
Un nuevo y urgente abordaje periodístico. Violencia sexual y sus consecuencias
(Ipas Bolivia. Alianzas por la justicia reproductiva, 2024)Contiene una variedad de artículos realizados por periodistas de todo el país que tratan temas de violencia sexual, embarazo adolescente y aborto, con enfoque de género y de manera sensible, en formatos escrito, radiofónico, ... -
Discursos masculinos, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
(Ipas Bolivia. Alianzas por la justicia reproductiva, 2023-11)Aborda las percepciones masculinas en torno a los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos (DSDR) a través de la aproximación cualitativa y cuantitativa a hombres de ocho ciudades de Bolivia: La Paz, El Alto, Potosí, ... -
Cambio climático y Salud Sexual y Reproductiva en mujeres jóvenes y niñas indígenas del área rural de cuatro regiones ecológicas de Bolivia (Altiplano, Valles, Amazonía y Chaco)
(Ipas Bolivia. Alianzas por la justicia reproductiva, 2023)El objetivo de la presente investigación se centró en explorar los efectos del cambio climático en la Salud Sexual y Salud Reproductiva (SSSR) de mujeres, jóvenes y niñas indígenas del área rural de cuatro regiones ecológicas ... -
El aporte del trabajo social en la atención integral del aborto.
(CEDES;REDAAS, 2023)Indica que el aporte que realiza el Trabajo Social en los equipos de salud que garantizan el acceso al aborto seguro es fundamental para la atención integral de las mujeres, niñas, adolescentes y otras personas gestantes ... -
Buenas prácticas de calidad en servicio de aborto. Hoja informativa
(CEDES, 2024)En este documento desglosaremos algunas reflexiones sobre la calidad en la atención y las recomendaciones sobre buenas prácticas para que puedan ser implementadas en la prestación de servicios y así garantizar un aborto ... -
Regulación de la enfermería en Argentina. Análisis de las competencias para servicios de salud reproductiva
(CEDES, 2023-12)Este documento forma parte de una línea de trabajo orientada a fortalecer el rol de la enfermería en la provisión de servicios de calidad en salud reproductiva y, en particular, en el acceso al aborto seguro, que REDAAS, ... -
¿Cómo se vive en los países donde el aborto es legal, seguro y gratuito?
(Wayka, 2023-09)En Colombia, Argentina, México y Uruguay el aborto voluntario es legal. Colombia, el último país en despenalizar este derecho, lo permite incluso hasta la semana 24 de gestación. -
Perú y aborto terapéutico
(Wayka, 2023)En el Perú, el aborto terapéutico es legal desde 1924, se aplica en algunos casos cuando la vida y salud de la gestante está en grave riesgo. La ONU pide que se despenalice el aborto infantil por el Caso Camila, sin embargo, ... -
Aborto en Latinoamérica: entre lo legal y lo prohibido
(Wayka, 2023)Recorrido por Latinoamérica y su lucha para despenalizar el aborto, desde ciudades que tienen aborto legal hace 15 años, hasta países que encarcelan mujeres por solo perder un embarazo. -
La historia del aborto | Te lo explico con dibujos
(Wayka, 2023-03)Muestra con imágenes como el aborto y la prevención del embarazo ha estado presente en la historia de la humanidad, y como ha sido satanizado y castigado acusando en épocas medioevales de ser brujas adoradoras de Satanás. -
¿El aborto es tan malo como dicen?
(Wayka, 2023)¿Alguna vez has conocido a alguien que ha abortado? En este nuevo episodio de #TeLoExplicoConDibujos hablan sobre la importancia de legalizar el aborto.