• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • PROMSEX
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • PROMSEX
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El aborto terapéutico en el Perú

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
EL-ABORTO-TERAPEUTICO-EN-EL-PERU.pdf (143.1xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2012
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Dador Tozzini, María Jennie
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
El aborto está penalizado en nuestro país, con excepción del que se practica por razones terapéuticas. Sin embargo, la desproporción entre el número de abortos que se producen –el último estudio estimado de Delicia Ferrando habla de 410,000 al año1[2]-, aquellos que son denunciados y, los que terminan en procesos judiciales, revela que si bien la práctica del aborto es ilegal, la sociedad, con su silencio, parece ampararla y de esa manera, tolerar la muerte de miles de mujeres por esa causa. Desde el Derecho Penal y los estudios de criminología se puede afirmar que las leyes penalizadoras no han cumplido con su finalidad de prevención específica ni general2, es decir, la amenaza de una posible sanción no ha logrado inhibir la práctica del aborto, sino más bien, se ha convertido en una forma de ejercer violencia contra las mujeres en múltiples planos. Ello se manifiesta en el incremento de las muertes maternas y en los altos costos que la atención de abortos incompletos y de los problemas derivados de su práctica clandestina representan para los servicios de salud. En este sentido, es válido y pertinente considerar al aborto como un problema de salud pública.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/483
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • PROMSEX [58]
  • Legislación Perú [5]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Práticas académicas e políticas sobre o aborto 

    Conselho Regional de Psicología- Minas Gerais (Conselho Regional de Psicología- Minas Gerais, 2019)
    Este libro, fruto de la Primera Reunión Nacional sobre Investigación y Activismo del Aborto, y los desarrollos posteriores a la reunión, propone un diálogo entre estos diversos conocimientos y prácticas. Esta reunión, sin ...
  • untranslated

    Estudio cualitativo sobre principales rutas de acceso y barreras al aborto legal en Ecuador 

    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (Kaleidos-Centro de etnografía interdisciplinaria, 2022)
    Basado en entrevistas con representantes de organizaciones sociales, activistas y personal médico, así como en una revisión bibliográfica y documental, este estudio tuvo el objetivo de mapear las principales rutas y barreras ...
  • untranslated

    Manual de práctica clínica para un aborto seguro 

    Organización Mundial de la Salud (OMS, 2014)
    El Manual de práctica clínica para el cuidado del aborto seguro busca facilitar la aplicación práctica de las recomendaciones clínicas de la segunda edición de Aborto seguro: guía técnica y de políticas para los sistemas ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook