xmlui.ArtifactBrowser.SimpleSearch.head
xmlui.dri2xhtml.structural.pagination-info
Lineamientos metodológicos para la recopilación y análisis de los marcos normativos: hacia la garantía de las prestaciones prioritarias en salud sexual y reproductiva
(CEDES; UNFPA, 2011)
El presente documento ofrece una propuesta meteorológica sobre la identificación y el análisis del mapa jurídico, para la
incorporación de prestaciones prioritarias en salud sexual y reproductiva. Se presenta un conjunto ...
Lineamientos estratégicos para la garantía de prestaciones prioritarias en materia de salud sexual y reproductiva
(CEDES; UNFPA, 2011)
El presente documento contiene un conjunto de lineamientos cuyo objetivo
central es servir como una herramienta orientadora a la formulación
de prestaciones prioritarias e integrales en SSR y para identificar
estrategias ...
"Siempre me critican": barriers to reproductive health in Ocotal, Nicaragua
(OPS, 2015)
OBJETIVO: Determinar cómo perciben las mujeres de Ocotal, Nicaragua, las barreras de acceso a la atención de salud reproductiva; describir sus conocimientos acerca de los derechos reproductivos; y consignar sus opiniones ...
Ordenanza 369/04
(MSP, 2004)
Proceso de aprobación e implementación de la “Guía Técnica Nacional para la Estandarización del Procedimiento de la Atención Integral de la Gestante en la Interrupción Voluntaria por Indicación Terapéutica del Embarazo menor de 22 Semanas con Consentimiento Informado en el marco de lo dispuesto en el Artículo 119° del Código Penal”. Para atender casos de aborto por causal salud o terapéutico en el Perú
(Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú,, 2015)
En el Código Penal Peruano el aborto por razones médicas no está penalizado, desde 1924. Esta norma no ha sido aplicada por carecer de una Guía Clínica o de un Reglamento que la regule. Las condiciones básicas son: que sea ...
El derecho a la atención de la salud reproductiva de las mujeres y la inclusión de nuevos medicamentos para su uso en ginecología y obstetricia en la Caja Costarricense de Seguro Social: el caso del misoprostol
(Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, 2014)
El tema que provoca esta investigación se inserta en el ámbito de los derechos reproductivos, reconocidos estos como derechos humanos y garantizados en diversos instrumentos internacionales, pero que se hace necesario ...
A interrupção da gravidez na adolescência: aspectos epidemiológicos numa maternidade pública no nordeste do Brasil
(2012)
O abortamento provocado é praticado amplamente pelas mulheres, em contexto clandestino, no Brasil, sendo considerado uma questão de saúde pública. Neste estudo, propõe-se a conhecer aspectos socio-demográficos, comportamentais, ...
Necesidades de salud sexual reproductiva entre mujeres inmigrantes en San Juan (Puerto Rico), Madrid (España) y Nueva York (EE.UU): Anticoncepción y Embarazo No Deseado.
(Universidad de Puerto Rico, 2010)
Este informe forma parte del proyecto “Necesidades, Experiencias y conocimientos en salud
sexual reproductiva entre los profesionales de salud y las mujeres inmigrantes en San Juan
(Puerto Rico), Madrid (España) y Nueva ...
Presentación del Simposio Acceso al Aborto Terapéutico en el Perú
(Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, 2015)
A pesar de que el aborto terapéutico (AT) está aprobado por ley en el Perú desde el año 1924 (1), solo recientemente desde el Ministerio de Salud (junio 2014) ha sido aprobada la Guía Nacional para Interrupción Voluntaria ...