Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Ministerio de Salud de la Nación Argentina
dc.date.accessioned2024-06-20T21:24:40Z
dc.date.available2024-06-20T21:24:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://clacaidigital.info/handle/123456789/2661
dc.description.abstractEste estudio se desarrolló, con el apoyo de UNICEF Argentina, en el marco de Enia@virtual y del cuarto objetivo del Plan Enia: detección temprana y prevención de abuso sexual y embarazo forzado hacia NNA. Tiene como objetivo facilitar el acceso a información clave a los diferentes sectores involucrados en la prevención y atención de estos casos y para ello se propuso sistematizar las regulaciones que ofrecen estándares para el abordaje y la atención de casos de abuso sexual contra niñas/es/os y adolescentes (ASCNNA) y embarazo forzado en todo el país. Se realizó un relevamiento analítico de las regulaciones en las 24 jurisdicciones del país con el fin de identificar los abordajes, enfoques y respuestas de política pública vigentes. Esta información resulta de utilidad no solo para integrantes del Plan Enia, otras personas funcionarias y público en general a nivel local, sino también para quienes tienen a su cargo el diseño de estrategias de acción desde el ámbito nacional, provincial y municipal, así como la elaboración de recomendaciones para garantizar la igualdad en el acceso y el ejercicio de derechos de NNA víctimas de esos delitos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDirección Nacional de Salud Sexual y Reproductivaes_ES
dc.subjectAtención en saludes_ES
dc.subjectNiñas embarazadases_ES
dc.subjectAdolescentes embarazadases_ES
dc.subjectArgentinaes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.titleAnálisis de la regulación del abuso y la violencia sexual contra niñas/es/os y adolescentes en la Argentinaes_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem