• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   RepoCLACAI Principal
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Guías técnicas e informes estatales
  • Ver ítem
  •   RepoCLACAI Principal
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Guías técnicas e informes estatales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la regulación del abuso y la violencia sexual contra niñas/es/os y adolescentes en la Argentina

Thumbnail
Ver/
7. Análisis de la regulación del abuso y violencia sexual contra niñas_es_os y adolescentes en Argentina.pdf (1.461Mb)
Fecha
2021
Autor
Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Ministerio de Salud de la Nación Argentina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este estudio se desarrolló, con el apoyo de UNICEF Argentina, en el marco de Enia@virtual y del cuarto objetivo del Plan Enia: detección temprana y prevención de abuso sexual y embarazo forzado hacia NNA. Tiene como objetivo facilitar el acceso a información clave a los diferentes sectores involucrados en la prevención y atención de estos casos y para ello se propuso sistematizar las regulaciones que ofrecen estándares para el abordaje y la atención de casos de abuso sexual contra niñas/es/os y adolescentes (ASCNNA) y embarazo forzado en todo el país. Se realizó un relevamiento analítico de las regulaciones en las 24 jurisdicciones del país con el fin de identificar los abordajes, enfoques y respuestas de política pública vigentes. Esta información resulta de utilidad no solo para integrantes del Plan Enia, otras personas funcionarias y público en general a nivel local, sino también para quienes tienen a su cargo el diseño de estrategias de acción desde el ámbito nacional, provincial y municipal, así como la elaboración de recomendaciones para garantizar la igualdad en el acceso y el ejercicio de derechos de NNA víctimas de esos delitos.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/2661
Colecciones
  • Guías técnicas e informes estatales [104]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Análisis de la regulación del abuso y la violencia sexual contra niñas/es/os y adolescentes en la Argentina. 

    Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Ministerio de Salud de la Nación Argentina (Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2021)
    Este estudio se desarrolló, con el apoyo de UNICEF Argentina, en el marco de Enia@virtual y del cuarto objetivo del Plan Enia: detección temprana y prevención de abuso sexual y embarazo forzado hacia NNA. Tiene como objetivo ...
  • Thumbnail

    Análisis de la regulación del abuso y la violencia sexual contra niñas/es/os y adolescentes en la Argentina. 

    Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Ministerio de Salud de la Nación Argentina (Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2021)
    Este estudio se desarrolló, con el apoyo de UNICEF Argentina, en el marco de Enia@virtual y del cuarto objetivo del Plan Enia: detección temprana y prevención de abuso sexual y embarazo forzado hacia NNA. Tiene como objetivo ...
  • Thumbnail

    Informe de Gestión Anual 2020 Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR) 

    Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Ministerio de Salud de la Nación Argentina (Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, 2020)
    El presente informe muestra las principales acciones llevadas a cabo la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR) de la Secretaría de Acceso a la Salud (SAS), Ministerio de Salud, durante el 2020, la cual ...

Listar

Todo RepoCLACAIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook