El reconocimiento de la "evolución de las Facultades" de los adolescentes para tomar decisiones en cuanto a su salud reproductiva"
Abstract
Todos los países (con excepción de Somalia y los Estados Unidos) han aprobado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que se aplica en general a individuos menores de 18 años. La Convención exige que los gobiernos respeten las obligaciones, los derechos y los deberes de los padres [o de quienes hagan sus veces] ... en consonancia con la evolución de las facultades del niño/a. Muchos adolescentes adquieren la capacidad para tomar decisiones por sí mismos con relación a los servicios de salud reproductiva y sexual y para decidir acerca de determinados asuntos como la confidencialidad.
Los adolescentes inmaduros deben recibir las protecciones usuales. La Convención establece una límitante legal con relación al poder que tienen los padres para negar a los/las adolescentes capaces los servicios de salud reproductiva y sexual. La pregunta de si un(a) adolescente es un ‘menor maduro’, debe ser resuelta por los prestadores de servicios de salud, independientemente del juicio de los padres. Se examinan los deberes específicos del gobierno y de los prestadores de servicios de salud para poner en práctica los derechos de los/las adolescentes inherentes a sus necesidades de salud reproductiva y sexual.
Collections
- Artículos académicos [265]
- 1. Global [107]
- Niñas y adolescentes [58]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los Lineamientos preventivos para la atención a Niñas, Adolescentes y Mujeres con discapacidad.
Gaitán, Catherine (Fundación ESAR (Colombia), 2018)En el marco del panel 8 Estrategias legales y desde el activismo para garantizar y ampliar el acceso al aborto legal se realizó la presentación sobre el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para poblaciones ... -
Informe sobre la audiencia temática sobre el impacto de la Covid-19 en niñas y adolescentes “Violencia sexual, embarazos forzados y acceso a servicios de salud en el contexto de la pandemia del COVID-19”,
Unknown author (2021)Informe sobre la audiencia temática sobre el impacto de la Covid-19 en niñas y adolescentes “Violencia sexual, embarazos forzados y acceso a servicios de salud en el contexto de la pandemia del COVID-19”, celebrada de ... -
Primer Informe sobre derechos humanos y salud sexual y reproductiva en Chile: estado de la situación 2016
Dides, Claudia; Fernández, Constanza (Corporación Miles; Cartholics for Choice and IPPF, 2017-04-17)El informe que presentamos a continuación hace parte del Observatorio de Salud Sexual, Reproductiva y Derechos Humanos de la Corporación Miles, cuyo propósito es monitorear y dar seguimiento al estado de situación de la ...