Recursos Jurídicos: Recent submissions
Now showing items 1021-1040 of 2079
-
La antiprogesterona RU 486
(IPPF, 1986)Durante los últimos años se ha estado sometiendo a pruebas clínicas la antiptogesterona RU 486 (Mifepristone) y muy pronto se empezará con la práctica clínica. Se comenta sobre su usos clínico y sobre sus consecuencias legales -
Oportunidades para quienes facilitan servicios de Planificación Familiar.
(Profamilia, 1992)Analiza brevemente dos documenttos de la Década de las Naciones Unidad para el adelanto de la mujer (1976-1985): la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptada en 1979 ... -
El veto del cónyuge en los servicios de Planificación Familiar
(Profamilia, 1992) -
Acogida de la demanda de aborto
(Centre d'análisis i programes sanitaris (CAPS), 1989)Analiza las leyes y políticas sobre el aborto: retos y oportunidades -
Derechos humanos, mortalidad materna y salud reproductiva. Documento especial
(Profamilia, 1993)Concluye que la desventaja generalizada en que se encuentra la mujer por la negiglencia de que ha sido objeto en cuanto a sus derechos reproductivos, por causa de las leyes y de los actos perpetuados por los gobiernos, le ... -
La salud de la mujer y los derechos humanos: promoción y proteccion de la salud de la mujer en la legislación internacional sobre derechos humanos-
(OPS, 1994)Analiza las convenciones internacionales sobre derechos políticos, civiles, económicos, sociales y culturales, como también la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, con el ... -
Ética y salud reproductiva
(1996)Selección de artículos y documentos con elementos que promueven la discusión ética sobre diferentes áreas temáticas vinculadas con la salud reproductiva, en un marco de respeto a la diversidad, a partir de una multiplicidad ... -
Capítulo 1. Los derechos humanos internacionales de la mujer: el camino a seguir
(1992)Contiene los resultados de la consulra de abogadis provenientes de África, las Américas, Asia, Australia y Europa que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Toronto, en agosto de 1992. -
Derechos humanos de la mujer. Perspectivas nacionales e internacionales. Solo índice y prólogo.
(Profamilia (Asociación Probienestar de la Familia Colombiana), 1997)Recoge las ponencias presentadas en la Consulta sobre Derechos Humanos de la Mujer convocada por el Programa de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Toronto, en septiembre de 1992. -
Cambios en la legislación de aborto a nivel mundial, de 1988 a 1998.
(International Journal of Gynecology & Obstetrics, 1999)La revisión sistemática de los cambios a nivel internacional en la legislación de aborto mostró que la liberalización progresiva de las leyes de aborto que hubo entre 1967 y 1977 y 1977 y 1998 se ha mantenido, por lo ... -
Temas éticos y legales de salud reproductiva. Éticam justicia y salud de la mujer.
(International Journal of Gynecology & Obstetrics, 1999)Las obligaciones éticas que los médicos deben garantizar a sus pacientes tienen una larga historia de estudio y han inspirado la moderna disciplina llamada bioética. No obstante, las relaciones entre médico y paciente se ... -
El reconocimiento de la "evolución de las Facultades" de los adolescentes para tomar decisiones en cuanto a su salud reproductiva"
(International Journal of Gynecology & Obstetrics, 2000)Todos los países (con excepción de Somalia y los Estados Unidos) han aprobado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que se aplica en general a individuos menores de 18 años. La Convención exige ... -
Esterlización voluntaria e involuntaria: negación y abuso de derechos
(International Journal of Gynecology & Obstetrics, 2000)Las leyes que facultan a las personas capaces para tomar decisiones libres e informales acerca de la esterilización, reconocen el derecho a la elección reproductiva. Las leyes que permiten a otros practicar la esterilización ... -
La anticoncepción de emergencia es un derecho.
(Profamilia, 2001)Contiene: La situación legal de la anticoncepción de emergencia - La anticoncepción de emergencia en Colombia - -
Salud reproductiva y Derechos Humanos: Integración de la Medicina, la Ética y el Derecho.
(2004)El concepto de salud reproductuva promete jugar un papel crucial en el mejoramiento de la provisión de servicios de salud y protección legal de las mujeres alrededor del mundo. El objetivo es dar a los lectores soluciones ... -
Dinámicas de los derechos humanos en la reforma de las leyes del aborto.
(2003)A la luz de los datos sobre mortalidad y morbilidad materna –en particular-, podemos decir que el tratamiento jurídico del aborto está evolucionando desde la penalización hacia el reconocimiento como opción para ... -
Saúde reprodutiva e direitos humanos. Integrando medicina, ética e direito
(Profamilia, 2004)Rebecca Cook, Bernard Dickens y Mahmoud Fathalla, reconocidas autoridades internacionales en medicina reproductiva, derechos humanos, derecho médico y bioética, integran sus disciplinas para ofrecer una introducción accesible ... -
Salud reproductiva y derechos humanos. Integración de la medicina, la ética y el derecho
(Profamilia, 2003)Rebecca Cook, Bernard Dickens y Mahmoud Fathalla, reconocidas autoridades internacionales en medicina reproductiva, derechos humanos, derecho médico y bioética, integran sus disciplinas para ofrecer una introducción accesible ... -
Intereses públicos. Revista Bimestral de Direito Publico.
(2014)Contiene los siiguientes artículos: Direitos humanos e mortalidade materna-Explorando a eficacia da decisao do Caso Alyne/Rebeca Cook - Modelos de responsabilidade da Administracao em alguns ordenamentos europero/Jacques Ziller - -
Estereotipos de género. Perspectivas legales transnacionales
(Profamiñia, 1997)Contiene: Tabla de Casos - Tabla de tratados, legislación y otros instrumentos relevantes. Capítulo 1: Asignación de estereotipos de género - Capítulo 2: Cómo nombrar la estereotipación de género - Capítulo 3: Obligación ...