Fortalecimiento de las competencias y funciones de las obstétricas en la Argentina
Resumen
Este video forma parte de laa campaña comunicacional que lanzamos para impulsar el tratamiento de la ley que regule el ejercicio profesional de las obstétricas en Argentina que presenta un panorama del aporte que puedan realizar las personas que ejercen la obstetricia a partir de los estándares nacionales e internacionales; analiza una serie de aspectos relevantes de la legislación actual en las diferentes jurisdicciones del país
Colecciones
- REDAAS [7]
Video viewer
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
A replication of the Uruguayan model in the province of Buenos Aires, Argentina, as a public policy for reducing abortion-related maternal mortality
Matía, Marisa; Trumper, Eugenia; Orlando Fures, Nery; Orchuela, Jimena (International Federation of Gynecology and Obstetrics, 2016)OBJECTIVE: To describe the application of the risk and harm reduction model at primary care level to decrease the mortality due to unsafe abortion in the Province of Buenos Aires, Argentina, and evaluate the results. METHODS: ... -
La inconveniencia de establecer requisitos legales para la despenalización del aborto en casos de embarazo de violación
Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI). Comité Jurídico (CLACAI, 2016)Este documento, en base a la evidencia acumulada en los distintos países de la región y los estándares internacionales de salud pública y de derechos humanos, aboga por la inconveniencia de establecer requisitos en las ... -
Mifepristona y Misoprostol en seis países de América Latina: procesos de registro y disponibilidad
CLACAI (CLACAI, 2017-01)El proyecto se propuso ofrecer información organizada que diera cuenta de: a) el registro y la disponibilidad de misoprostol y mifepristona en seis países de la región latinoamericana, b) los cumplimientos de los procesos ...