REDAAS
xmlui.ArtifactBrowser.CollectionViewer.head_browse
xmlui.ArtifactBrowser.CollectionViewer.head_recent_submissions
-
The Shift From Criminalization to Legalization of Abortion in Argentina
(American Medical Association, 2022-11-01)Luego de 100 años de considerar el aborto como un delito penal, Argentina experimentó un cambio importante en el marco legal el 30 de diciembre de 2020, cuando el Congreso aprobó la Ley 27.610, Acceso a la Interrupción ... -
Fortalecimiento de las competencias y funciones de las obstétricas en la Argentina
(REDAAS, 2022)Este video forma parte de laa campaña comunicacional que lanzamos para impulsar el tratamiento de la ley que regule el ejercicio profesional de las obstétricas en Argentina que presenta un panorama del aporte que puedan ... -
Voces de obstétricas de Argentina: entre disputas, experiencias, sabores y pasiones
(REDAAS, 2022)Este video es parte de la campaña comunicacional que lanzamos para impulsar el tratamiento de la ley que regule el ejercicio profesional de las obstétricas en Argentina el cual se enmarca en la estrategia conjunta que CEDES ... -
Consejerías en IVE/ILE. Experiencias de implementación en la ciudad de Buenos Aires
(REDAAS, 2022-09)Este documento tiene como objetivo compartir la experiencia de equipos en centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires en la conformación de espacios de consejería en IVE/ILE1. Esta experienciasituada permite destacar ... -
Abortion-related morbidity in six Latin American and Caribbean countries: findings of the WHO/HRP multicountry survey on abortion (MCS-A)
(REDAAS, 2021)Las complicaciones relacionadas con el aborto son una causa importante de morbilidad y mortalidad entre las mujeres en muchos países de América Latina y el Caribe (ALC). El objetivo de este estudio fue caracterizar la ... -
Strategies to deny rights. An análisis of Anti-choice Group’ s Strategies during the Voluntary Termination of Pregnancy Debate in Argentina
(REDAAS; ELA; CEDES, 2021)En 2018, Argentina vivió un debate histórico sobre el derecho al aborto con la promulgación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (VTP Ley 27610). Esto fue posible por las acciones realizadas por mujeres que ... -
Interrupción legal y voluntaria del embarazo. Propuesta para la formación de especialistas en ginecología y obstétrica
(CEDES; Ipas, 2021-05)Este documento propone un programa de formación en atención posaborto, ILE e IVE, para residentes en ginecología y obstetricia, esperan que aunque esperamos que sirva de insumo para los currículos y programas de formación ...