xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_simple
Acortando distancias en medio del aislamiento: fortaleciendo el acceso al aborto seguro en Argentina
dc.contributor.author | Fundación ECOS – ESAR (Argentina) | |
dc.date.accessioned | 2021-02-14T15:04:58Z | |
dc.date.available | 2021-02-14T15:04:58Z | |
dc.date.issued | 2021-02-09 | |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1396 | |
dc.description.abstract | Este proyecto fue implementado por la Fundación ECOS en los meses de julio a septiembre de 2020, en articulación con 5 espacios de salud autogestivos ubicadas en diferentes localidades de Argentina que garantizan el acceso oportuno a servicios de salud sexual, reproductiva y no reproductiva integrales y de calidad. Las localidades fueron: San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Caseros y Capital Federal. Se estableció como objetivo general fortalecer la provisión de servicios de aborto seguro en las 5 localidades seleccionadas, durante el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO)por la pandemia de COVID-19 y se establecieron tres objetivos específicos: 1) reforzar campañas de difusión de los espacios de provisión de abortos legales y seguros 2) facilitar a prestadores de aborto seguro herramientas digitales con información sobre tratamientos, marco jurídico para acceder a ILE y prevención de transmisión de COVID-19 para utilizar en servicios de telemedicina y 3) reducir barreras económicas para el acceso y la provisión de servicios de aborto seguro. Se identificó que si bien todos los espacios cuentan con redes sociales como Facebook e Instagram, en general no cuentan con estrategias comunicacionales desaprovechando recursos disponibles y limitando de este modo el acceso de usuarios a servicios integrales y de calidad. En este contexto incierto, en el cual el acceso a servicios de salud se ve limitado, ya sea porque están colapsados por la alta demanda de atenciones en relación al COVID-19 o por la escasez de insumos o porque existe un temor generalizado para concurrir a espacios de salud, considera importante promover el acceso temprano y oportuno a espacios de salud que garanticen servicios de salud sexual integral que estén implementado estrategias novedosas de atención, de acuerdo al contexto. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights.uri | https://clacai.org/2021/01/08/acortando-distancias-en-medio-del-aislamiento/ | |
dc.subject | Acceso a los servicios de salud | es_ES |
dc.subject | Aborto terapéutico | es_ES |
dc.subject | Aborto legal | es_ES |
dc.subject | Argentina | es_ES |
dc.subject | Acceso a la información | es_ES |
dc.subject | Redes sociales | es_ES |
dc.title | Acortando distancias en medio del aislamiento: fortaleciendo el acceso al aborto seguro en Argentina | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
clacai.vimeoid |
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-head
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.head_parent_collections
-
Iniciativas locales [68]
CLACAI apoya iniciativas locales de países que tuvieron la oportunidad de enviar propuestas para que un jurado pueda evaluar y dar su conformidad. A continuación presentamos el resultado de dichas experiencias por medio de informe finales de cada apoyo brindado, el reporte se encuentra en formato PDF.