Acortando distancias en medio del aislamiento: fortaleciendo el acceso al aborto seguro en Argentina

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2021-02-09xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Fundación ECOS – ESAR (Argentina)
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
Este proyecto fue implementado por la Fundación ECOS en los meses de julio a septiembre de 2020, en articulación con 5 espacios de salud autogestivos ubicadas en diferentes localidades de Argentina que garantizan el acceso oportuno a servicios de salud sexual, reproductiva y no reproductiva integrales y de calidad. Las localidades fueron: San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Caseros y Capital Federal. Se estableció como objetivo general fortalecer la provisión de servicios de aborto seguro en las 5 localidades seleccionadas, durante el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO)por la pandemia de COVID-19 y se establecieron tres objetivos específicos: 1) reforzar campañas de difusión de los espacios de provisión de abortos legales y seguros 2) facilitar a prestadores de aborto seguro herramientas digitales con información sobre tratamientos, marco jurídico para acceder a ILE y prevención de transmisión de COVID-19 para utilizar en servicios de telemedicina y 3) reducir barreras económicas para el acceso y la provisión de servicios de aborto seguro. Se identificó que si bien todos los espacios cuentan con redes sociales como Facebook e Instagram, en general no cuentan con estrategias comunicacionales desaprovechando recursos disponibles y limitando de este modo el acceso de usuarios a servicios integrales y de calidad. En este contexto incierto, en el cual el acceso a servicios de salud se ve limitado, ya sea porque están colapsados por la alta demanda de atenciones en relación al COVID-19 o por la escasez de insumos o porque existe un temor generalizado para concurrir a espacios de salud, considera importante promover el acceso temprano y oportuno a espacios de salud que garanticen servicios de salud sexual integral que estén implementado estrategias novedosas de atención, de acuerdo al contexto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1396xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
- Iniciativas locales [68]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Abortion as an Essential Health Service in Latin America during the COVID-19 Pandemic,
Ramón, Michel Agustina; Ariza Navarrete, Sonia; Chávez, Susana (Frontiers in Global Women's Health, section Contraception and Family Planning, 2022-08-01)El rápido aumento de la demanda de servicios de salud como resultado del brote de COVID-19 ha creado importantes desafíos para los sistemas de salud. Las autoridades sanitarias nacionales e internacionales han declarado ... -
Petitorio Audiencia CIDH “Salud Reproductiva es Vital”
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (La Salud es Vital; CLACAI, 2021)Para la presente petición se tuvo en cuenta: Lo ocurrido a lo largo de estos meses en el marco de la pandemia, los pronósticos de una continuación de la pandemia y de la ocurrencia de picos de contagio en 2021 y la evidencia ... -
Reproductive Health is Vital” IACHR Hearing Petition
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (2021)Para la presente petición se tuvo en cuenta: Lo ocurrido a lo largo de estos meses en el marco de la pandemia, los pronósticos de una continuación de la pandemia y de la ocurrencia de picos de contagio en 2021 y la evidencia ...