CLACAI: Recent submissions
xmlui.dri2xhtml.structural.pagination-info
-
Monitoreo de la salud reproductiva durante la pandemia por COVID-19 en Latinoamérica. Informe Bolivia.
(Católicas por el Derecho a Decidir/Bolivia; Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro – CLACAI, 2020-11)Ante el brote de Coronavirus (Covid-19) el Estado Plurinacional de Bolivia declara Situación de Emergencia Nacional en el territorio nacional mediante Decreto Supremo 4179 el 12 de marzo de 2020. De manera complementaria ... -
El derecho a la salud sexual y reproductiva en Argentina en época de COVID-19. Monitoreo de políticas de salud reproductiva
(ELA-Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, 2020-10)La pandemia y la consecuente crisis sanitaria, económica y social han tenido impactos directos e indirectos en la sociedad argentina en general y en grupos en situación de vulnerabilidad en particular, como las mujeres, ... -
Monitoreo de Políticas de Salud Reproductiva en el marco de las respuestas al brote de Covid-19 y acciones de incidencia a nivel nacional para fortalecer el acceso a los servicios esenciales de Salud Reproductiva a nivel nacional. Informe Nacional/Uruguay. 2020.
(Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro – CLACAI; Mujer y Salud Uruguay (MYSU), 2020-11)Las elecciones nacionales del 2019 en Uruguay arrojaron un resultado desfavorable para la agenda feminista. Las nuevas autoridades, que asumieron el 1º de marzo de 2020, han manifestado públicamente que serán un gobierno ... -
Informe de la situación del acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva durante la pandemia de COVID-19 en el Perú
(Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX), 2020-11)Ante la situación generada por la pandemia, el Estado peruano buscó fortalecer su capacidad de respuesta a través de la mejora de los servicios destinados directamente a la atención de casos COVID-19: incremento de camas ... -
Why self-managed abortion is so much more tan a provisional solution for times of pandemic
(Sexual and Reproductive Health Matters, 2020)Ante la pandemia de COVID-19 que han afectado los sistemas de atención de la salud en todo el mundo a través de un aumento sin precedentes de la demanda, los gobiernos y los proveedores de atención médica enfrentan la ... -
Safety of Medical Abortion Provided Through Telemedicine Compared With In Person
(The American College of Obstetricians and Gynecologists, 2017)El objetivo del presente estudio fue el de comparar la proporción de abortos médicos con un evento adverso clínicamente significativo entre pacientes de telemedicina y presenciales en un sistema de clínicas en Iowa durante ... -
Safe abortion information hotlines: An effective strategy for increasing women’s access to safe abortions in Latin America
(Reproductive Health Matters, 2015)Este documento describe la implementación de cinco líneas directas de información sobre aborto seguro (SAIH), una estrategia desarrollada por colectivos feministas en un número creciente de países donde el aborto está ... -
Effectiveness and Acceptability of Medical Abortion Provided Through Telemedicine
(The American College of Obstetricians and Gynecologists., 2011)El objetivo de este estudio es estimar la efectividad y aceptabilidad de la provisión de servicios de aborto con medicamentos temprano por telemedicina en comparación con la provisión con una visita médica presencial en ... -
Assessment of completion of early medical abortion using a text questionnaire on mobile phones compared to a self-administered paper questionnaire among women attending four clinics, Cape Town, South Africa
(Reproductive Health Matters. An international journal on sexual and reproductive health and rights, 2014)Según la orientación de la Organización Mundial de la Salud: El seguimiento en la clínica para evaluar la finalización del aborto con medicamentos ya no es un requisito, siempre que se brinde el asesoramiento adecuado. ... -
Aborto farmacológico dispensado a través de un servicio de telemedicina a mujeres de América Latina: complicaciones y su tratamiento
(SESPAS, 2014)El objetivo del presente estudio es analizar las complicaciones y los tratamientos declarados después de un aborto farmacológico con mifepristona y misoprostol dispensado a través de un servicio de telemedicina a mujeres ... -
A direct-to-patient telemedicine abortion service in Australia: Retrospectiva análisis of the first 18 months
(ANZJOG, 2018)En 2015, la Fundación Tabbot lanzó un servicio de telemedicina directo al paciente a nivel nacional para permitir que las mujeres obtengan un aborto con medicamentos sin visitar a un proveedor de servicios de aborto. Para ... -
Self-Care at PP Global = Autocuidado en Planned Parenthood Global
(Planned Parenthood Global, 2020)Brief, en inglés y español, incluye ejemplos del autocuidado y brinda diferentes espacios donde una perspectiva de autocuidado puede mejorar el acceso a la salud sexual y reproductiva. -
Self-care at Planned Parenthood Global
(Planned Parenthood Global, 2020)Video animado en inglés que da un resumen de los principios del autocuidado en PP Global: el autocuidado trata de garantizar que las personas puedan acceder a la atención y los recursos que necesitan para tomar decisiones ... -
Autocuidado en Planned Parenthood Global
(Planned Parenthood Global, 2020)Video animado que da un resumen de los principios del autocuidado en PP Global: el autocuidado trata de garantizar que las personas puedan acceder a la atención y los recursos que necesitan para tomar decisiones informadas ... -
Directrices sobre la atención para el aborto. Resumen ejecutivo
(Organización Mundial de la Salud, 2022)El objetivo de estas directrices es presentar el conjunto completo de todas las recomendaciones y declaraciones de mejores prácticas de la OMS relacionadas con el aborto. Si bien los contextos legales, regulatorios, de ... -
Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el contexto de la pandemia por Covid-19.
(La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2021-05)El informe se divide en cuatro apartados. En el primero, se describen los estándares internacionales y nacionales relacionados con el acceso a la Interrupción Voluntario del Embarazo de ahora en adelante IVE en el contexto ... -
Hoja Informativa La criminalización del aborto en Colombia
(La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2021)El objetivo del informe de criminalización es presentar la ma¬nera en la que se ha adelantado la investigación y sanción del delito de aborto en Colombia, así como establecer unas hipóte¬sis exploratorias que expliquen la ... -
La criminalización del aborto en Colombia
(La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2021-07)Este reporte busca describir la manera en la que ha venido adelantándose la investigación y sanción del delito de aborto, así como establecer unas hipótesis exploratorias para explicar por qué se ha estabilizado el número ... -
Causa Justa, argumentos para el debate sobre la despenalización total del aborto en Colombia.
(La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2019-05)Este texto contiene los principales argumentos que proponemos utilizar en el debate público sobre la despenalización del aborto voluntario. En la primera parte se presentan las definiciones básicas sobre los términos en ... -
Migrantes venezolanas en Colombia: Barreras de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo
(La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, 2019-11)Este documento se ocupa de las barreras que enfrentan niñas, jóvenes y mujeres migrantes venezolanas cuando solicitan servicios de aborto en Colombia, presenta algunos casos acompañados y conocidos por La Mesa por la Vida ...