Vivencias y relatos sobre el embarazo en adolescentes.

Visualizar/ Abrir
Data
2014-08Autor
Salinas Mulder, Silvia
Castro Mantilla, María Dolores
Fernández Ovando, Claudia
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Plan Internacional y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF realizaron seis estudios cualitativos sobre factores sociales, culturales y emocionales que inciden en el embarazo en adolescentes en contextos rurales, indígenas, afrodescendientes y periurbanos de Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, Paraguay y República Dominicana, cuyos resultados y discusiones estuvieron centrados en las valoraciones de la maternidad y del embarazo adolescentes desde el punto de vista de las adolescentes —actoras—, sus parejas y su entorno familiar y social. En adición, fueron incluidas las percepciones de adolescentes hombres. Estos estudios pusieron especial atención en dos sectores: salud y educación.
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y El Caribe
Gómez. Pio Iván; Molina, Ramiro; Zamberlin, Nina (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y ReproductIvos-PROMSEX | | Federacion Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología |, 2011)El embarazo en adolescentes menores de 15 años y el abuso y la violencia sexual como potencial causa de estos embarazos son problemas de salud pública y de derechos humanos que generan graves consecuencias biológicas, ... -
Son mitos o realidades
Autor desconhecido (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020)En esta publicación se abordan algunos de los mitos más frecuentes que Ipas ha documentado respecto a la atención que se brinda en los servicios públicos de salud a las adolescentes y jóvenes con embarazos no planeados. ... -
Estado de la población mundial. Maternidad en la niñez: Enfrentar el reto del embarazo en adolescentes.
UNFPA (UNFPA, 2013)Recoge los desafíos que implican los embarazos en adolescentes y las consecuencias inmediatas y duraderas en la salud, la educación y el potencial de las niñas. El Informe busca romper con la idea generalizada y errónea ...