• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • CEDES
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • CEDES
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La confidencialidad en la atención del aborto

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Confidencialidad.aborto.pdf (577.4Kb)
Data
2016
Autor
Cavallo, Mercedes
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Durante una consulta médica de salud sexual y reproductiva, incluido la atención por una situación de aborto, las mujeres, niñas y adolescentes tienen un derecho a la confidencialidad, que además de ser expresamente reconocido en distintas normativas, encuentra su fundamento en el derecho a la autonomía, salud, vida, integridad, y garantía contra la autoincriminación, entre otros. Como contrapartida, lxs profesionales de salud tienen un deber de confidencialidad sobre toda la información conocida en ocasión o con motivo de la asistencia médica. Esto incluye, aunque no agota, la información personal de la paciente, la información sobre la comisión de un delito pasado, todo lo discutido en la consulta, los estudios médicos indicados y realizados, sus resultados, la historia clínica, etc. El deber de confidencialidad implica la obligación de proteger la información de las usuarias, y no divulgarla sin su autorización. También deben asegurarse que las pacientes que realmente autorizaron la revelación, lo hayan hecho de una manera libre y sobre la base de información clara. Este deber es vinculante para las profesionales de salud, pero también para otrxs proveedores de salud, como enfermerxs, parteros, instrumentadoras, y para el personal administrativo y de limpieza. Así lo estipulan el derecho argentino y las reglas éticas de las profesionales dedicadas a la atención de la salud.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/861
Collections
  • CEDES [52]
  • 2. América Latina y el Caribe [875]
  • Argentina [331]
  • Hojas informativas [84]
  • Secreto Profesional [22]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Delatando a las mujeres: el deber de cada prestador/a de servicios de denunciar 

    Gómez, Sara (O’Neill Institute for National and Global Health; Global Health Law Georgetown University; Ipas, 2016)
    La relación de larga duración de confidencialidad entre prestador/a de servicios y paciente se está deteriorando silenciosamente, ya que un número alarmante de personal médico en toda Latinoamérica está denunciando a las ...
  • Thumbnail

    Secreto profesional: Análisis y perspectiva desde la medicina, el periodismo y el derecho 

    Gamarra Herrera, Ronald; Uceda Pérez, Ricardo; Gianella Malca, Gonzalo (PROMSEX, 2011)
    Para el Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos – PROMSEX el tema del secreto profesional de las y los profesionales de la salud ha sido una línea de reflexión desde hace años atrás. El interés ...
  • Thumbnail

    Secreto profesional: en el ámbito sanitario 

    Vera Sánchez, Ana Cristina; Surkuna (Surkuna, 2017)
    Es un insumo técnico-legal para el personal de salud de Ecuador, que dota de explicaciones y argumentaciones acerca del secreto profesional y la confidencialidad como derecho y obligación por parte de las/os mismos.El ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook