T-388/2009. Objeción de conciencia y aborto: una perspectiva global sobre la experiencia colombiana

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2014xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
Ayala, Ana
Ardilla, Mariana
Houlihan, Sarah
Romero, Katherine
Cabrera, Oscar
Roa, Mónica
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_fullxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
En 2006 se reconoció en Colombia el derecho al aborto bajo un régimen de causales. En la implementación del mismo uno de los principales debates ha sido alrededor de la objeción de conciencia. En la sentencia T-388/09 la Corte Constitucional indicó lo que significa una verdadera objeción de conciencia y quién, cómo y cuándo puede ejercerla. Estos estándares, aunque han sido objeto de peticiones de nulidad y recientes intentos de reforma, se han mantenido al lograr un adecuado balance entre la protección de la libertad de conciencia y los derechos reproductivos de mujeres y niñas.
El arduo debate acerca de la objeción de conciencia al aborto no es exclusivo de Colombia ni de países en vías de desarrollo. En todos los países en los que el aborto ha sido despenalizado de alguna forma, se ha discutido y se sigue discutiendo al respecto. En esta publicación, las reglas sobre objeción de conciencia establecidas en la sentencia colombiana T-388/09 son analizadas en perspectiva comparada por mujeres y hombres con distintas profesiones y roles en el campo de los derechos y la salud sexual y reproductiva —la academia, el activismo político o legal, la prestación de servicios, etc.— que a su vez se sitúan en varias de las zonas geográficas en las cuales la objeción de conciencia al aborto es un tema actualmente debatido o lo será en el futuro próximo (América Latina, Europa, África y Estados Unidos)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/630xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
- Recursos Informativos [112]
- Legislación Colombia [6]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Manual constitucional para la práctica de IVE. Lineamientos constitucionales para el ejercicio del derecho al aborto en Colombia
Women´s Link Worldwide (Women´s Link Worldwide, 2010)Los derechos y obligaciones constitucionales frente a la prestación del servicio de aborto, reconocidos a partir de la sentencia C-355/06 y la jurisprudencia posterior de la Corte Constitucional, tienen plena vigencia. ... -
Culpa, angustia e intimidación. El impacto de las manifestaciones anti-aborto en las usuarios de Oriéntame
Ortiz Romero, Juliette (Fundación Oriéntame, 2016-11-05)Desde el año 2015 el movimiento 40 Días por la vida ha organizado vigilias cada semestre para orar por el fin del aborto. Aunque la convocatoria en Bogotá para estas manifestaciones se ha realizado contra las clínicas de ... -
La objeción de conciencia de los médicos pertenecientes a las entidades públicas de salud frente al aborto en Colombia
Arias Cadavid, Luisa María; Londoño Rodríguez, Kellys; Mejía Vélez, Diana (Revista Nuevo Derecho, 2011)La Sentencia Constitucional 355 de 2006 ha permitido el aborto en tres casos específicos y debidamente fundamentados, esto con la intención de reconocer los derechos de la mujer gestante para acceder a la Interrupción ...