Artículos: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-158 de 158
-
El cuerpo femenino, terreno de debate público.
(UNLP. Facultad de Periodismo y Comunicación Social, 2013)En este trabajo nos proponemos presentar los primeros avances de una investigación doctoral sobre los debates en el discurso de la información del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) impulsado por ... -
Temas centrales en el debate sobre el aborto en Venezuela y argumentos teóricos para su despenalización
(Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 2012)El Código Penal venezolano vigente desde 1915 prohíbe el aborto en sus diversas formas, excepto cuando corre riesgo la vida de la parturienta, no obstante, esta penalización no ha reducido la realización de abortos. Si ... -
El lugar de las masculinidades en la decisión del aborto.
(Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), 2012)En este artículo analizamos el papel que los varones desempeñan en la decisión de interrumpir un embarazo. Para ello, damos cuenta de las distintas formas de participación masculina en tal decisión, a partir de los relatos ... -
El aborto en las trayectorias de mujeres y varones de la ciudad de Buenos Aires.
(Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), 2012)Sobre la base de entrevistas a treinta mujeres y treinta varones, residentes en el área metropolitana de Buenos Aires, acerca de sus experiencias de aborto, se reconstruyen trayectorias en las que el aborto constituye un ... -
De la maternidad elegida a no ser madre (por ahora): anticoncepción y aborto en la vida de las mujeres.
(Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), 2012)Este artículo analiza las formas en que mujeres procuran elegir el momento de su maternidad, y las maneras en que combinan sus prácticas reproductivas en el marco de su sexualidad. La norma conceptiva habla de un tiempo ... -
Gravidez imprevista e aborto no Rio de Janeiro, Brasil: gênero e geração nos processos decisórios.
(Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro), 2012)El artículo presenta resultados de la investigación HEXCA-Brasil que, por medio de entrevistas en profundidad, indagó la interrupción del embarazo en trayectorias biográficas de 31 mujeres y 28 hombres de camadas populares ... -
Costos de la atención posaborto en hospitales de Lima, Perú.
(Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 2012)Objetivos: Determinar el costo de atención de los abortos incompletos en los hospitales públicos y de abortos electivos en una institución privada. Diseño: Investigación prospectiva. Participantes: Mujeres con aborto ... -
Latin American women's experiences with medical abortion in settings where abortion is legally restricted.
(Reproductive Health, 2012)El aborto está legalmente restringido en la mayoría de América Latina donde 95 % de los 4.4 millones de abortos que se realizan anualmente son inseguros. El aborto con medicamentos es el uso de una droga o una combinación ... -
Salud sexual y reproductiva en la agenda de investigación y formación en psicología en Uruguay: Consideraciones conceptuales, nudos críticos y desafíos
(Uruguay. Universidad de la República. Facultad de Psicología, 2013) -
Misoprostol for postabortion care
(American College of Obstetricians and Gynecologist, 2009) -
Two Distinct Oral Routes of Misoprostol in Mifepristone Medical Abortion. A Randomized Controlled Trial
(American College of Obstetricians and Gynecologist, 2008) -
Aborto e objeção de consciência
(2012) -
A magnitude do aborto por anencefalia: um estudo com médicos
(2009)Este artículo pretende describir la magnitud de la atención médica en casos de embarazo de un feto con anencefalia, a través de una investigación empírica con los médicos. La anencefalia es una malformación incompatible ... -
Disponibilidad y uso obstétrico del Misoprostol en los países de América Latina y el Caribe.
(CLACAI, 2011)Objetivo: actualizar la información acerca del uso obstétrico del misoprostol con el objeto de mapear su disponibilidad en los países de América Latina y El Caribe. Metodología: Se elaboró un formato semiestructurado de ... -
Características sócio-demográficas, reprodutivas e médicas de mulheres admitidas por aborto em hospital da Região Sul do Brasil
(Cad. Saúde Pública, 1998)No Brasil, a indução do aborto é legalmente permitida somente quando necessária para salvar a vida da mulher ou quando a concepção ocorreu de estupro. Apesar das restrições legais, morais e religiosas, a indução do aborto ...