Search
Now showing items 1-10 of 105
Revisión de normas de salud integral de la mujer
(2007)
El proceso de revisión y elaboración de la nueva versión de las Normas del Programa de Salud Integral de la Mujer ha sido especialmente largo y laborioso, debido a que el documento ha sufrido importantes y fundamentales ...
Manual de procedimientos para la interrupción legal del embarazo en las unidades médicas en la Ciudad de México, DF
(2008)
Con el propósito de garantizar el cumplimiento de la normatividad en materia de interrupción legal del embarazo, entre las que se encuentran el Código Penal para el Distrito Federal y los Lineamientos Generales de Organización ...
Guía clínica para uso del misoprostol en ginecología y obstetricia
(2009)
La presente guía de uso del misoprostol en ginecología y obstetricia, intenta contribuir a la reducción de la morbimortalidad materna, proporcionar lineamientos técnicos para uso del misoprostol en los establecimientos de ...
Decreto 4444/06
(Ministerio de la Protección Social, 2006-12-13)
Introduciendo el uso obstétrico del misoprostol en Costa Rica
(2009)
El presente informe describe las actividades realizadas con los objetivos de: Desarrollar procesos de información preparatorios para incluir el uso obstétrico del misoprostol
en las normas de la Caja Costarricense del ...
Legal Abortion: A Comparative Analysis of Health Regulations
(IPPF/WHR, 2009)
This publication is the result of a comparative analysis of laws and health regulations governing access to legal abortion in 13 countries: Bolivia, Brazil, Canada, Colombia, Guyana, Italy, Mexico, Norway, Panama, Peru, ...
Guía para el mejoramiento de la atención post aborto
(Ministerio de Salud de Argentina, 2009)
El presente documento procura acercar a los profesionales del Equipo de Salud algunos instrumentos que le permitan ofrecer a las mujeres una mejor calidad de atención desde una perspectiva integral, que va desde el episodio ...
Boletín informativo: levonorgestrel para anticoncepción de emergencia.
(PNUD/FNUAP/OMS/Banco Mundial • Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana, 2005)
La anticoncepción de emergencia se refi ere
a métodos que las mujeres pueden usar
como respaldo y en caso de emergencia,
dentro de los primeros días posteriores a
una relación sexual sin protección, con el
objetivo ...
Programa Provincial de Salud para la Prevención de la Violencia Familiar y Sexual y la Asistencia a las Victimas
(MSGBA, 2007)
El Programa Provincial de Salud para la Prevención de la Violencia Familiar y Sexual y la Asistencia a Victimas se crea como órgano encargado de proponer políticas, convocar a la concertación, diseñar y ejecutar en el ...