El derecho al aborto y la objeción de conciencia: apuntes legales para los operadores de justicia y salud
Fecha
2009Autor
Quiroga, César
Ochoa, José Antonio
Andrade, Ximena Vivian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta publicación tiene como objetivo crear conciencia crítica sobre las consecuencias de la práctica ilegal del aborto e informar sobre los acuerdos de la CIPD y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, con relación a los Derechos Sexuales y Reproductivos. Se hace hincapié en el imperativo de acatar la normativa que permite el aborto en casos de violación, incesto y estupro y cuando la salud y la vida de las mujeres están en peligro, así como la necesidad de atender los casos de aborto impune, sin discriminación ni violencia en los servicios de salud
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estudio cualitativo sobre principales rutas de acceso y barreras al aborto legal en Ecuador
Autor desconocido (Kaleidos-Centro de etnografía interdisciplinaria, 2022)Basado en entrevistas con representantes de organizaciones sociales, activistas y personal médico, así como en una revisión bibliográfica y documental, este estudio tuvo el objetivo de mapear las principales rutas y barreras ... -
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo. Honduras
Autor desconocido (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020-04)Uno de los principales argumentos a favor de la despenalización del aborto es que la penalización de servicios de salud únicamente para las mujeres, incluido el aborto, es una forma de discriminación en contra de las ... -
Argumentos sobre la Interrupción Legal del Embarazo Nicaragua
Autor desconocido (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020)Los Derechos Reproductivos fueron reconocidos como derechos humanos en los años noventa, a partir de la Conferencia sobre Población y Desarrollo de El Cairo, Egipto (1994) y la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, Beijing, ...