• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • português 
    • English
    • português
    • español
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Informes y declaraciones de sociedad civil
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Recursos Jurídicos
  • Clasificación por fuente
  • Informes y declaraciones de sociedad civil
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio sobre criminalización por aborto en Uruguay. Resumen ejecutivo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
219. SSM_resumen_ejecutivo_Informe_urguay.pdf (406.2Kb)
Data
2025
Autor
Morelli, Marina
Puyol, Santiago
Abracinkas, Lilián
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Presenta los resultados del estudio sobre los casos de criminalización por el delito de aborto en Uruguay, durante el período 2012-2022. El estudio, hace parte de la Iniciativa Regional: Podría ser Yo. Por una Salud sin Miedos, que tiene como objetivo documentar, desde un enfoque interseccional, los procesos penales y los diferentes tipos de condenas -que exceden lo estrictamente judicial- que se producen ante presuntos abortos en seis países de Latinoamérica y el Caribe: Brasil, Chile, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay. En Uruguay, MYSU fue la organización a cargo de elaborar el informe nacional, relevando los datos a través de 6 solicitudes de información ante instituciones estatales, la revisión de 26 sentencias, 2 expedientes, 1 video de un juicio oral, otros 3 documentos de naturaleza jurídica y 51 noticias obtenidas mediante el sondeo de medios digitales. Se hizo el seguimiento a los 4 casos encontrados con imputación del delito de aborto a partir de cuyo análisis se respondieron las preguntas planteadas para el estudio. Si bien fueron revisados otros casos de judicialización por aborto en concurso formal, por obstaculización en el acceso a la ley IVE y por situaciones de emergencia obstétrica tipificadas como homicidio, estos no fueron incluidos al estudio por exceder el alcance de los objetivos propuestos.
URI
http://clacaidigital.info/handle/123456789/3264
Collections
  • Informes y declaraciones de sociedad civil [204]
  • Criminalización [92]
  • Uruguay [83]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Investigación sobre la criminalización del aborto en Chile, en el periodo 2012-2022. 

    Autor desconhecido (Corporación Miles, 2025)
    Este documento es el resumen ejecutivo del estudio Investigación sobre cómo han sido abordados por el sistema judicial penal los casos de presuntos abortos en Chile, durante el período 2012-2022. El estudio, que utiliza ...
  • Thumbnail

    Investigación sobre la criminalización del aborto en Chile, en el periodo 2012-2022. 

    Autor desconhecido (Corporación Miles, 2025)
    Este documento es el resumen ejecutivo del estudio Investigación sobre cómo han sido abordados por el sistema judicial penal los casos de presuntos abortos en Chile, durante el período 2012-2022. El estudio, que utiliza ...
  • Thumbnail

    Investigación sobre la criminalización del aborto en Chile, en el periodo 2012-2022. 

    Autor desconhecido (Corporación Miles, 2025)
    Este documento es el resumen ejecutivo del estudio Investigación sobre cómo han sido abordados por el sistema judicial penal los casos de presuntos abortos en Chile, durante el período 2012-2022. El estudio, que utiliza ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook