dc.description.abstract | Por medio de la presente manifestación, el Colectivo Feminista Sexualidad y Salud y la Organización Católicas por el Derecho a Decidir, argumentan que el caso de Beatriz es representativo de una violación estructural de derechos humanos vivida por todas las mujeres y niñas salvadoreñas.
Se argumenta la necesidad de reconocer la responsabilidad internacional del Estado de El Salvador por las violaciones de los derechos humanos de Beatriz y su familia debido a la prohibición absoluta de la realización del aborto en todas las situaciones. A Beatriz se le impidió tener acceso a una interrupción legal y en tiempo oportuno, lo que violó sus derechos a la vida, a la integridad personal, garantías judiciales, vida privada, igualdad ante la ley, protección judicial y derecho a la salud, todos previstos en los artículos 4.1, 5.1, 5.2, 8.1, 9, 11.2, 11.3, 24, 25.1, 26 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Para ello, se abordarán los siguientes temas: violación a los derechos a la vida, a la salud e integridad personal, aborto, violencia de género y violencia institucional; derecho comparado por medio de la comprensión de la transversalidad entre Cortes, detallando el contexto de la ADPF n.º 54 del Supremo Tribunal Federal, que permitió la realización del aborto en casos de anencefalia en Brasil. | es_ES |