Análisis legal de los casos: Norma vs. Ecuador, Susana vs. Nicaragua y Lucía vs. Nicaragua
Fecha
2025-01Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El movimiento Son Niñas no Madres tiene como objetivo de informar sobre las graves consecuencias de la violencia sexual y las maternidades forzadas en las niñas. Este movimiento lideró el litigio de los casos de Norma vs. Ecuador, Fátima vs. Guatemala, Susana vs. Nicaragua y Lucía vs. Nicaragua ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU y anteriormente el caso de Camila vs. Perú ante el Comité de los Derechos del Niño de la ONU. Respecto a los casos de Norma, Susana y Lucía, el pasado 20 de enero, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió tres decisiones históricas que condenan a los Estados de Ecuador y Nicaragua por las violaciones a los derechos humanos de las tres niñas latinoamericanas sobrevivientes de violencia sexual que fueron forzadas a la maternidad; y reconocen que las niñas deben ser eso: Niñas, no madres. Muestra los hechos de estos casos. Evalúa algunas de las medidas establecidas por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas y realiza una reflexión de cada uno de ellas de la manera en que se puede implementar cada medida.
Colecciones
- Acción Verde [5]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Demanda frente a la Corte Constitucional que pide la eliminación del delito de aborto del código penal ecuatoriano.
Autor desconocido (Surkuna. Centro de Apoyo y Protección de los Derechos Humanos; Movimiento Justa Libertad, 2024-03-19)A través de esta demanda los demandantes evidencian las violaciones constitucionales y convencionales que genera la penalización del aborto consentido, el carácter anacrónico de esta norma y las afectaciones desproporcionadas ... -
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y El Caribe
Gómez. Pio Iván; Molina, Ramiro; Zamberlin, Nina (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y ReproductIvos-PROMSEX | | Federacion Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología |, 2011)El embarazo en adolescentes menores de 15 años y el abuso y la violencia sexual como potencial causa de estos embarazos son problemas de salud pública y de derechos humanos que generan graves consecuencias biológicas, ... -
Guía de incidencia para la promoción y defensa del derecho al aborto legal y seguro en Latinoamérica y el Caribe
Cabrera, Oscar; Reingold, Rebecca; Barajas, María José (CLACAI, 2016)La reforma normativa y, particularmente, la reforma de las normas altamente restrictivas del aborto es un mecanismo fundamental para mejorar el acceso de las mujeres latinoamericanas a un procedimiento médico que puede ...