Estrategia para acelerar la reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas, basada en la Atención Primaria de Salud
Fecha
2024Autor
Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). La pandemia de COVID-19 expuso las vulnerabilidades en la infraestructura sanitaria de América Latina y el Caribe y tuvo un considerable impacto sobre la mortalidad materna. En este sentido, la OPS propuso una estrategia para acelerar la reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas, basada en la expansión y fortalecimiento de la atención primaria de salud (APS). Esta estrategia estaría dirigida prioritariamente, a las mujeres que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, que son las que representan la mayor carga de la mortalidad materna.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrategia para acelerar la reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas, basada en la Atención Primaria de Salud
Organización Panamericana de la Salud (OPS) (Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2024)En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). La pandemia de COVID-19 expuso las vulnerabilidades en la infraestructura sanitaria de América Latina y el Caribe y tuvo un ... -
Estrategia para acelerar la reducción de la mortalidad materna en la Región de las Américas, basada en la Atención Primaria de Salud
Organización Panamericana de la Salud (OPS) (Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2024)En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). La pandemia de COVID-19 expuso las vulnerabilidades en la infraestructura sanitaria de América Latina y el Caribe y tuvo un ... -
Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de 15 años en América Latina y El Caribe
Gómez. Pio Iván; Molina, Ramiro; Zamberlin, Nina (Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y ReproductIvos-PROMSEX | | Federacion Latino Americana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología |, 2011)El embarazo en adolescentes menores de 15 años y el abuso y la violencia sexual como potencial causa de estos embarazos son problemas de salud pública y de derechos humanos que generan graves consecuencias biológicas, ...