Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2024-05-30T21:24:16Z
dc.date.available2024-05-30T21:24:16Z
dc.date.issued2024-04
dc.identifier.urihttp://clacaidigital.info/handle/123456789/2612
dc.description.abstractIndica que hace 30 años, gobiernos de todo el planeta llegaron al consenso de que la salud y los derechos reproductivos son piedras angulares del desarrollo mundial. Sin embargo, los progresos no se han materializado a la velocidad que deberían ni con el alcance suficiente. La violencia de género todavía es una lacra endémica en prácticamente todos los países y comunidades. La mortalidad materna no ha mejorado en absoluto desde 2016 y, de hecho, aumenta en una cantidad preocupante de países. Casi la mitad de las mujeres sigue sin poder tomar decisiones sobre su propio cuerpo y sin la posibilidad de disfrutar de salud y derechos sexuales y reproductivos. El presente informe recoge una gran cantidad de ejemplos de programas e iniciativas con las que se ha podido ampliar el acceso a una atención de calidad y su utilización. Por lo general, se trata de logros derivados de intervenciones en las que las personas más necesitadas han sido tanto artífices como destinatarios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFondo de Población de las Naciones Unidases_ES
dc.subjectAtención en saludes_ES
dc.subjectDerechos sexuales y reproductivoses_ES
dc.subjectDesigualdadeses_ES
dc.subjectDerecho a la saludes_ES
dc.titleInforme sobre el Estado de la Población Mundial 2024. Vidas entrelazadas, hilos de esperanza. Eliminar las desigualdades en materia de salud y derechos sexuales y reproductivoses_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem