Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Ministerio de Salud de la Nación Argentina
dc.date.accessioned2024-05-20T21:15:56Z
dc.date.available2024-05-20T21:15:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://clacaidigital.info/handle/123456789/2504
dc.description.abstractEste documento está destinado a equipos de salud con el fin de proveer información basada en evidencia científica actualizada y recomendaciones internacionales acerca del implante subdérmico. Este método anticonceptivo, de larga duración (LARC), se encuentra desde 2014 incorporado en la canasta de insumos anticonceptivos del Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y fue incluido en el PMO en 2019. Esta nota contiene información sobre los diferentes tipos de implantes disponibles, su efectividad, el momento de colocación y los efectos secundarios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherDirección Nacional de Salud Sexual y Reproductivaes_ES
dc.subjectImplante subdérmicoes_ES
dc.subjectMétodos anticonceptivoses_ES
dc.subjectArgentinaes_ES
dc.titleNota Técnica 5. Implantes Anticonceptivos Subdérmicoses_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem