Manuales
Browse by
Recent Submissions
-
Best practice in post-abortion care
(2022-03)Establece los elementos esenciales de la atención post-aborto basada en la evidencia, producida por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el RCOG y el Instituto Nacional de Salud y Excelencia en ... -
Manual para la provisión de servicios integrales de aborto seguro a poblaciones vulnerables: Atención de calidad a mujeres, niñas, adolescentes y personas LGBTTTIQ+ migrantes y locales en Chiapas y Tabasco
(IPAS Centroamérica y México (CAM), 2022-01)Este manual brinda herramientas técnicas y teóricas de carácter legal, clínico y de salud pública a personal multidisciplinario para atender la salud sexual y reproductiva —con especial énfasis en el aborto seguro— de ... -
Actualizaciones clínicas en salud reproductiva.
(IPAS Centroamérica y México (CAM), 2021)Contiene recomendaciones clínicas actualizadas, basadas en evidencia, sobre la atención integral del aborto, así como nuevos temas y recursos agregados con regularidad. Ofrece información concisa y fácil de leer sobre los ... -
Gravidez indesejada na Atenção Primária à Saúde (APS): as dúvidas que você sempre teve, mas nunca pôde perguntar
(Anis – Instituto de Bioética; Soiedade brasileira de medicina de família e comunidade, 2021)Pretende aclarar dudas frecuentes entre los profesionales de la atención primaria en relación con los embarazos no deseados, además de presentar información importante y organizar estrategias de abordaje práctico para los ... -
Interrupción legal y voluntaria del embarazo. Propuesta para la formación de especialistas en ginecología y obstétrica
(CEDES; Ipas, 2021-05)Este documento propone un programa de formación en atención posaborto, ILE e IVE, para residentes en ginecología y obstetricia, esperan que aunque esperamos que sirva de insumo para los currículos y programas de formación ... -
Modelo de acompañamiento a mujeres en situación de interrupción del embarazo por profesionales de enfermería
(IPAS Centroamérica y México (CAM); Colegio de Especialistas en Enfermería Perinatal de México, 2021)Describe y propone la incorporación de un modelo de acompañamiento a mujeres que estén en situación de interrupción del embarazo, a través de profesionales de enfermería. Presente las directrices, los conceptos y la cartera ... -
Actualizaciones clínicas en salud reproductiva, 2020
(Ipas Centroamérica y México (CAM), 2020)Contiene recomendaciones clínicas actualizadas, basadas en evidencia, sobre sobre más de 40 temas relacionados con la atención integral del aborto, así Durante la actualización de 2020, se revisó la literatura publicada ... -
Elementos clave para la atención a mujeres en situación de aborto
(Ipas México, 2019)El tema del aborto ha sido, por años, un tema polémico entre la comunidad y los proveedores de servicios de salud. Las personas que se oponen a dicho procedimiento han difundido información médica errónea, complicaciones ... -
Guía técnica: Atención integral del aborto en menores de 15 años
(CLACAI; IPAS, 2020-10)Esta Guía de atención, está dirigida a profesionales de salud reproductiva con el objetivo de poder brindar una evaluación clínica a una "niña" o una adolescente demasiado joven y no a una adolescente tardía, joven o una ... -
Guía para proteger los derechos de mujeres y niñas durante la pandemia.
(2020-04)Este documento es una hoja de ruta para el Estado, a nivel nacional y local, sobre las obligaciones de derechos humanos que tienen por haber ratificado diferentes tratados de derechos humanos, específicamente en relación ... -
Protocolo de atención a la embarazada menor de 15 años
(UNFPA; Colombia. Ministerio de Salud y Proyección Social, 2014)Este documento ofrece información basada en la evidencia científica disponible y en el marco normativo vigente, para garantizar las condiciones de calidad necesarias: oportunidad, acceso, pertinencia, seguridad y continuidad ... -
Violencia contra las mujeres. Quien calla otorga
(Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones, 2013-09)Quien calla otorga es un manual realizado en el marco de los Proyectos de Divulgación Científico - Tecnológica 2012-2013 del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), una herramienta que acercamos ... -
Los Fundamentalismos Religiosos en Movimiento
(Católicas por el Derecho a Decidir Mexico; Católicas por el Derecho a Decidir Argentina, 2012)El manual está dirigido a personas defensoras de derechos humanos y activistas latinoamericanas por los derechos de las mujeres y LGBTIQ que en el ejercicio de su trabajo se enfrentan a los fundamentalismos religiosos. ... -
¿Còmo hacerse un aborto en el hospital y no morir en el intento?
(Católicas por el Derecho a Decidir Argentina; Fondo de Apoyo para el Aborto Seguro, 2015)Han sido muchos los casos que se han debido acompañar con el activismo y con la intervención de un abogado/a para que efectivamente el Estado cumpla con su obligación de garantizar los abortos permitidos de la ley. A pesar ... -
Violación sexual: la intervención desde el sistema de salud. Importancia de un protocolo para la atención de víctimas de violaciones
(MYSU, 2011)Este documento fue elaborado por MYSU y en él se aportan ideas para un abordaje integral desde los servicios de salud en casos de violaciones hacia mujeres adultas; con distintas estrategias de intervención así como sobre ... -
Guía de práctica clínica: interrupción programada del embarazo por patología fetal incompatible con la vida (Ley 1044)
(Hospital Municipal Materno Infantil Ramón Sardá, 2012)En el año 2003 se promulgó la ley 1044 de la Legislatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que posibilita la interrupción programada del embarazo a mujeres cuyos fetos presentaran patologías incompatibles con la ... -
Lineamientos metodológicos sobre los procesos y las técnicas para la fijación de prioridades de paquetes de prestaciones en salud sexual y reproductiva
(CEDES; UNFPA, 2011)En este documento se describen las bases conceptuales y los lineamientos metodológicos para la fijación de prioridades en salud sexual y reproductiva, como también sus criterios, técnicas y procesos de acuerdo con la ... -
Lineamientos metodológicos para la recopilación y análisis de los marcos normativos: hacia la garantía de las prestaciones prioritarias en salud sexual y reproductiva
(CEDES; UNFPA, 2011)El presente documento ofrece una propuesta meteorológica sobre la identificación y el análisis del mapa jurídico, para la incorporación de prestaciones prioritarias en salud sexual y reproductiva. Se presenta un conjunto ... -
Manual de capacitación para implementar el aborto por causal violación en la Argentina
(ELA; CEDES, 2015)Este documento es un recurso de capacitación y reflexión para implementar el aborto por causal violación (CV) en la Argentina. Este documento REDAAS tiene el propósito de apoyar a los profesionales de la salud y a las ... -
Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
(OPS, 2012)El presente documento pretende ser una herramienta accesible y práctica para el abordaje de las situaciones de emergencia y urgencia obstétricas más frecuentes. Trata las principales causas de mortalidad materna, en el ...