Informes y declaraciones de sociedad civil: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 198
-
Clandestine Abortion in Peru, Facts and Figures.
(Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán;Pathfinder International, 2002)Este estudio se realizó para cumplir con el objetivo de estas instituciones de generar información que contribuya tanto al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos dentro de un marco de derechos humanos, así como ... -
Muerte y Negación: Aborto Inseguro y Pobreza.
(IPPF, 2006)Este informe ofrece una visión general de la situación actual en relación con el aborto inseguro alrededor del mundo. De esta forma pretende abrir un muy necesario y oportuno debate entre gobiernos, parlamentarios, y ... -
El derecho al aborto ante la reacción patriarcal. Casos emblemáticos de la violación de los derechos humanos de las mujeres en relación al aborto en América Latina.
(Mundubat, 2016)El derecho a decidir sobre el propio cuerpo y la propia vida es uno de los derechos fundamentales de las mujeres y de las niñas, puesto que el cuerpo de cada persona debe ser respetado y no puede ser concebido como un ... -
Informe alternativo ante el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
(GIRE, 2022-03)En su anterior examen frente al Comité sobre la CDPD en 2014, México recibió la recomendación de “recopilar sistemáticamente datos y estadísticas sobre la situación de las mujeres y niñas con discapacidad con indicadores ... -
Declaración de Nairobi sobre la CIPD25: Adelantando la promesa = The Nairobi Summit on ICPD25
(2021)Detalla las acciones nuevas, innovadoras y estratégicas, con y entre los jóvenes, las organizaciones de la sociedad civil, las comunidades locales, el sector privado y mediante la cooperación triangular y Sur-Sur entre ... -
Despenalizando el aborto
(Centro de Derechos Reproductivos; Guttmacher Institute, 2022)Video explicativo 1 hora 15 minutos -
Decidir abortar. Entre la criminalización y el ejercicio de un derecho.
(Abortistas, 2023)Después de haber revisado la información recabada se observa una deficiencia importante en materia de acceso a la información sobre procesos de criminalización por aborto y otros delitos vinculados con evento obstétricos. ... -
. Co-diseño de una solución digital para el autocuidado del aborto.
(Asociación Profamilia; Vitala Global Foundation; Global Care, 2023-03)El presente informe presenta los resultados de la investigación realizada, se divide en siete (7) secciones organizadas de la siguiente manera: en la primera sección, se discuten los antecedentes del contexto del aborto ... -
Análisis sobre estado de situación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Bolivia y Plan de Acción para la exigibilidad frente a obstáculos y limitaciones, conforme a lineamientos normativos.
(Observatorio de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos; Católicas por el Derecho a decidir (Bolivia), 2022)Los casos recurrentes de vulneración del derecho de mujeres, niñas y personas con capacidad de gestar para acceder a la INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO (ILE), a casi una década de la promulgación de la Sentencia Constitucional ... -
Objeción de conciencia en establecimientos públicos de salud. A cinco años de la dictación de la ley No. 21.030 que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales
(Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, 2022-10)Para conocer la situación de objeción de conciencia en hospitales públicos en 2022, Corporación Humanas solicitó información al Ministerio de Salud sobre los/as médicos/as obstetras, médicos/as anestesistas, profesionales ... -
Monitoreo feminista de anticoncepción y aborto en Salta
(Mujeres x Mujeres, 2023)El monitoreo social feminista que llevó adelante FUNDACIÓN MxM tuvo como finalidad obtener un panorama general de las condiciones de acceso a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva, calidad de servicio de atención ... -
Monitoreo feminista de anticoncepción y aborto en Tucumán
(Mujeres X Mujeres, 2023)El monitoreo feminista que llevó adelante FUNDACION MxM tuvo como finalidad obtener un panorama general de las condiciones de acceso a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva en la provincia de Tucumán, generar un ... -
Estudio cualitativo sobre principales rutas de acceso y barreras al aborto legal en Ecuador
(Kaleidos-Centro de etnografía interdisciplinaria, 2022)Basado en entrevistas con representantes de organizaciones sociales, activistas y personal médico, así como en una revisión bibliográfica y documental, este estudio tuvo el objetivo de mapear las principales rutas y barreras ... -
Consejerías en IVE/ILE. Experiencias de implementación en la ciudad de Buenos Aires
(REDAAS, 2022-09)Este documento tiene como objetivo compartir la experiencia de equipos en centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires en la conformación de espacios de consejería en IVE/ILE1. Esta experienciasituada permite destacar ... -
Mujeres migrantes en Tapachula barreras y facilitadores para el acceso a la salud sexual y reproductiva en 2020. Resumen de la investigación
(Ipas Latinoamérica y el Caribe, 2021-11-16)El presente estudio tiene por objetivo coadyuvar en la identificación de necesidades y áreas de oportunidad para mejorar la atención de las mujeres migrantes en Tapachula, desde un enfoque de género y de derechos humanos. ... -
JusticiaOlvidada: Violencia e impunidad en la salud reproductiva
(GIRE; Impunidad Cero, 2022)Esta publicación, que es resultado del trabajo conjunto de gire e Impunidad Cero, busca visibilizar la relación entre la impunidad y la justicia reproductiva, así como el acceso a la justicia para las personas sobrevivientes ... -
Declaración OSC Conferencia Regional de Población y Desarrollo
(CEPAL, 2022-06-27)Texto de la Declaración en el que las organizaciones feministas y de los movimientos de mujeres, defensoras de derechos humanos y activistas, reunidas en el Foro de Sociedad Civil en el marco de la IV Conferencia Regional ... -
Fortalecimiento de las competencias y funciones de las obstétricas-os en la Argentina: un tema estratégico
(Centro de Estudios de Estado y Sociedad -CEDES, 2022)El objetivo de este documento es informar sobre el debate acerca de la necesidad y oportunidad de una legislación federal que actualice las competencias y condiciones de ejercicio de la obstetricia. Presenta un panorama ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de la respuesta al brote de la COVID-19 en El Salvador. Marzo-julio 2020
(Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto. El Salvador. Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (CLACAI), 2020)En el marco de la pandemia por COVID19 en El Salvador, el día 15 de marzo se decreta una cuarentena en todo el territorio nacional, se cierran las fronteras y cualquier medio de ingreso al país sin un aviso previo, las ... -
Monitoreo de políticas de salud reproductiva en el marco de respuestas al brote de COVID-19. Ecuador. Iniciativas locales SACROI-COVID-19
(SUKRUNA, 2020-11)El primer caso confirmado de una persona infectada con COVID-19 en Ecuador se identifica el 29 de febrero de 2020. El 11 de marzo, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el COVID-19 como pandemia ...