Implementación: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 123
-
Tensiones entre lo (i)legal y lo (i)legítimo en las prácticas de profesionales de la salud frente a mujeres en situación de aborto
(Salud Colectiva, 2016)La implementación de una estrategia sanitaria de atención pre y post aborto adoptada a partir del año 2004 en Uruguay, en un escenario legal restrictivo previo a su despenalización en 2012, abrió una ventana de oportunidad ... -
El aborto legal en Argentina: la justicia después de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia en el caso “F.A.L.”
(ELA; CEDES, 2015)En marzo de 2012 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó sentencia en el caso FAL s/ medida autosatisfactiva, donde señaló que el aborto es legal cuando exista peligro para la salud o vida de la mujer y en todos ... -
Disposición 5195/2014. Aprobación y autorización de la publicación de la Guía de Práctica Clínica de Atención del aborto terapéutico
(Ministerio de Salud del Ecuador, 2014)La presente resolución tiene el objetivo de aprobar y autorizar la publicación de la Guía de Práctica Clínica denominada Atención del aborto terapéutico, adaptada por la Dirección Nacional de Normatización del Ministerio ... -
Resolución ministerial 27/2015
(2015)En la presente Resolución del Ministerio de Salud de Bolivia se dispone la vigencia del procedimiento técnico para la prestación de servicios de salud en el marco de la sentencia constitucional plurinacional 0206/2014 -
Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud en el Marco de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0206/2014
(Ministerio de Salud de Bolivia. Dirección General de Servicios de Salud. Unidad de Redes de Servicios de Salud y Calidad, 2015)Cada año en Bolivia, más de 600 mujeres mueren por causas relacionadas al embarazo, parto y sus complicaciones. Esta realidad es determinada por aspectos generales y particulares de diversa importancia y cuya atención se ... -
Fortaleciendo espacios de debate e incidencia para favorecer el acceso al aborto legal en Santiago del Estero, Argentina
(2014)Ante los serios obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder al aborto legal y seguro en la provincia de Santiago del Estero, la ADC se propuso, a través de actividades de capacitación e incidencia, entablar un diálogo ... -
Aborto Ilegal Seguro: Un Estudio Entre Islas del Caribe Nororiental
(2015)El presente documento de trabajo de la Iniciativa del Caribe Sobre Aborto y Anticoncepción pretende: documentar las leyes de aborto en varios países caribeños no independientes e independientes; Examinar la relación entre ... -
Fortaleciendo el ambiente propicio para la aprobación de la Guía de atención al aborto terapéutico en Costa Rica
(2012)Desarrollar procesos de información/sensibilización dirigidos personas tomadoras de decisión de instituciones estatales sobre la necesidad de aprobar la Guía ITE, como una manera de atender las recomendaciones hechas por ... -
Programa de la 3ra. Conferencia Subregional del Cono Sur: Estado de la Situación del Acceso al Aborto Legal y Seguro del Cono Sur
(2015)Programa de la 3ra. Conferencia Subregional del Cono Sur: Estado de la Situación del Acceso al Aborto Legal y Seguro del Cono Sur. Chile, Santiago de Chile, 3 y 4 de diciembre de 2015 -
Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia. Resumen ejecutivo
(CLACAI; CEDES; PROMSEX; Population Council, 2015)Es un resumen ejecutivo de la publicación con el mismo título que refiere a un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los ... -
Health care providers' opinions on abortion: a study for the implementation of the legal abortion public policy in the Province of Santa Fe, Argentina
(2014)Background: In Argentina, abortion has been decriminalized under certain circumstances since the enactment of the Penal Code in 1922. Nevertheless, access to abortion under this regulatory framework has been extremely ... -
Lo que cuentan las mujeres. Vivencias y trayectorias terapéuticas de usuarias de los servicios de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Montevideo, Cerro Largo y Paysandú.
(Médicos del Mundo Francia, 2014)En el último año, Uruguay se ha posicionado a la vanguardia garantizando ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, al aprobar una ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). A más de ...